Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Especialistas advierten que el riesgo aumenta en personas con antecedentes familiares, tejido mamario denso, inicio temprano de la menstruación
17:50 domingo 19 octubre, 2025
MéxicoCada 19 de octubre, el mundo vuelve la mirada hacia una de las enfermedades más persistentes y mortales entre las mujeres: el cáncer de mama. La fecha, más que un recordatorio, es un llamado urgente a la prevención y a la detección temprana, herramientas que pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte. En México, el cáncer de mama continúa siendo un problema de salud pública de gran impacto. Tan solo en 2022, se diagnosticaron más de 31 mil nuevos casos y se registraron más de 8 mil fallecimientos, de acuerdo con cifras oficiales. Esto lo posiciona como la segunda causa de muerte por cáncer en el país. A escala global, la Organización Mundial de la Salud estima que más de 2.2 millones de personas conviven actualmente con la enfermedad. El cáncer de mama se desarrolla cuando las células del tejido mamario crecen de manera descontrolada y forman tumores malignos. Entre los tipos más frecuentes se encuentran el carcinoma ductal —que inicia en los conductos por donde pasa la leche—, el cáncer de mama triple negativo y el cáncer inflamatorio, que puede provocar hinchazón y enrojecimiento en la zona afectada.
Aunque el padecimiento afecta principalmente a mujeres, los hombres también pueden desarrollarlo. De ahí la importancia de reconocer los síntomas de alerta: bultos o endurecimientos en el seno, cambios en la forma o textura, retracción del pezón y secreciones anormales. Especialistas advierten que el riesgo aumenta en personas con antecedentes familiares, tejido mamario denso, inicio temprano de la menstruación o menopausia tardía. También influyen factores hormonales y reproductivos, como embarazos a edades avanzadas o la ausencia de ellos. La autoexploración, junto con estudios clínicos y mastografías periódicas, sigue siendo la mejor herramienta para detectar la enfermedad a tiempo. Diversas instituciones de salud insisten en que acudir a revisión médica sin esperar síntomas visibles puede salvar vidas. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Octubre, conocido como el Mes Rosa, recuerda que la lucha contra el cáncer de mama no termina con la sensibilización: requiere constancia, chequeos regulares y atención médica oportuna. Cada diagnóstico temprano representa una nueva oportunidad de vida.