Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
A 16 meses de iniciado el Gobierno de David Monreal convocan a un foro para construir el modelo de paz
06:02 martes 10 enero, 2023
ZacatecasLa falta de coordinación política entre los responsables de garantizar la seguridad de los zacatecanos evidencia la ausencia de una estrategia en el frontal combate a la delincuencia y a terminar con la alta tasa de homicidios que se presenta en la entidad. En pocas palabras queda claro, desde ayer, que no existe idea, planeación y mucho menos estrategia gubernamental para devolver la paz a los zacatecanos. Es más que evidente que el secretario Adolfo Marín miente, y por lo tanto le miente a su jefe el gobernador David Monreal, quienes han sostenido que van a continuar con la estrategia de seguridad implementada por ellos hasta ahora, y tan funciona que ayer, el General de División sostuvo que los homicidios dolosos han disminuido hasta en 18 por ciento en el 2022. Pero quien se encargó de desmentirlo fue la secretaria general de Gobierno, Gabriela Pinedo Morales, incluso con tal desconocimiento, que a través del boletín 3085 de la Coordinación General de Comunicación Social se informó que el lunes 23 de enero, el Gobierno de Zacatecas, "llevará a cabo el Foro de Consulta para la Integración de la Estrategia Estatal para la Construcción de Paz, Prevención y Convivencia Ciudadana, a través de la Secretaría General de Gobierno y la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad”. Entonces no hay brújula en materia de seguridad y combate a la violencia. No existe estrategia porque no existe rumbo y coordinación y tampoco hay inteligencia entre las distintas instancias gubernamentales, porque mientras el secretario de seguridad tiene poco más de un año afirmando que su estrategia “si está dando resultados”, la número dos del Gobierno se encarga, con sus acciones de afirmar que no hay tal diseño. Y es verdad que no existe, ayer mataron al segundo policía penitenciario en lo que va del año; intentaron matar a un policía estatal comisionado a la METROPOL; siguen desaparecidos los cuatro jóvenes “levantados" entre Tepetongo y Colotlán, y ya hasta marcharon sus familiares exigiendo respuestas; tampoco aparece el niño Tadeo de la comunidad de Chaparrosa en Villa de Cos, y hoy se manifestarán los familiares y pobladores de ese lugar en esta capital, exigiendo su localización. Que Gabriela Pinedo les pregunte a ellos por estrategias y resultados. De verdad que ha sido una pérdida de tiempo impresionante del gobierno y el gobernador asegurando que la estrategia ffunciona, para que sea la responsable de la política interna del Estado la que explicó que el Foro tiene como objetivo "el diseño de estrategias y mecanismos en materia de prevención social de la violencia y la delincuencia, que permitan generar bienestar, tranquilidad y paz social a las y los zacatecanos”. Han pasado 16 meses de que llegó este gobierno y desde entonces es el mismo discurso, y es hasta el nueve de enero del 2023, que Gabriela Pinedo Morales, sin la menor idea de lo que ocurre en el Estado, convoca a participar a todos los ciudadanos y diferentes sectores de la población en ese foro de consulta. En el se tratarán lineas temáticas como "las Causas y factores de riesgo generadores de violencia y delincuencia; Pacificación del Estado mediante la participación ciudadana y comunitaria; Vinculación de la Sociedad Civil con las instituciones de seguridad y Prevención del Delito; Prevención de las conductas y factores que propician las violencias”. Porqué consultar a la población para construir una política cuando casi año y medio después se asegura que la estrategia "si funciona"?.
Es algo inverosímil. Gabriela Pinedo Morales no puede seguir jugando a ser secretaria general de Gobierno. ¿Qué más hace falta señor gobernador? Usted necesita quien le ayude y no quien le estorbe.