Vínculo copiado
Francisco Vizcaíno señaló que solamente 30 socios de Coparmex Puerto Vallarta participaron en la encuesta
07:42 lunes 16 septiembre, 2024
JaliscoA fin de contar con datos que contribuyen en la toma de decisiones del sector empresarial, Francisco Gabriel Vizcaíno Rendón, presidente de Coparmex Puerto Vallarta, dio a conocer que solamente 30 socios participaron en la encuesta que la confederación hace a nivel nacional, lo cual permitió sacar información sobre las necesidades del sector.
Señaló que con base a los resultados de dicha encuesta, el 48% de los empresarios considera que la incertidumbre política que se vive actualmente en el país es un obstáculo para invertir en México.
“Tuvimos nuestra primera encuesta nacional donde se lograron entrevistar a más de 3 mil empresarios a nivel nacional, en Puerto Vallarta en Coparmex nos quedamos con 30 participaciones de 149 socios que somos.
¿Cuáles son los parámetros para invertir en México y qué es lo que consideramos como principal obstáculo en México? En primer lugar con un 48% la incertidumbre que estamos viviendo, la incertidumbre política. Posterior tenemos a la inseguridad junto con el contexto económico, entonces también en Puerto Vallarta formamos parte de esta misma estadística y es el reflejo a nivel nacional y local”.
Indicó que el robo de mercancía, robo a vehículo, fraude bancario, robos hormiga, son algunos de los delitos de los que han sido víctimas los empresarios.
“Representado con un 25 por ciento el robo de mercancía y tránsito, y desde Coparmex, a través de la comunicación que tenemos con la Comisión Nacional de Emergencias en la Carretera 200 y en coordinación con la Guardia Nacional de caminos, hemos creado un círculo de comunicación bastante robusto que nos ayuda a prevenir el delito en carretera.
Posterior tenemos lo básico, el robo a vehículo, el fraude bancario, que fue lo que más destaca aquí Puerto Vallarta, a su vez de los robos hormigas y algunos otros aspectos como delito informático que es donde caemos todos, que engloba un poquito de los WhatsApp clonados y las cuentas de Facebook.
El 16% de los socios fuimos víctima de extorsión y como lo mencionaba el 67% de los mismos de la famosa extorsión telefónica que ya hemos compartido información a través de los servicios de comunicación de cómo prevenirlo”.
Sin embargo, mencionó que sólo el 77% de los empresarios han presentado su denuncia por el delito de robo a vehículo, el 63% de robo a mercancías y tan sólo el 26% han denunciado la extorsión o cobro de piso.