Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
No sólo no le ayuda al gobernador, sino que parece que le estorba.
06:02 viernes 13 enero, 2023
ColaboradoresLa apatía, indolencia y la falta de sensibilidad que ha mostrado la secretaria general de Gobierno de Zacatecas, Gabriela Pinedo Morales, quedaron manifiestas, cuando este jueves, el vocero de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de San Luis Potosí, Miguel Gallegos, dijo en W Radio, que la falta de acuerdos entre los gobiernos de ambos estados para detener la violencia y combatir al crimen organizado, se debe a que el de Zacatecas, no ha sido capaz de al menos responder una invitación para firmar los convenios de colaboración correspondientes. Ayer mismo quedó evidenciada la falta de interés del Gobierno de Zacatecas por enfrentar este problema, ya que según el testimonio del funcionario potosino, el propio gobernador Ricardo Gallardo pidió al gobernador David Monreal Ávila, sentarse para crear una estrategia disuasiva y preventiva entre ambos estados para ir avanzando en la disminución de la violencia. La respuesta, según se dijo, fue que si se pretendía crear un convenio “San Luis Potosí tendría que acudir a Zacatecas”, lo que condiciona cualquier tipo de apoyos interestatales. Según la Secretaría de Seguridad potosina, ellos ya tienen la experiencia desarticulando células delictivas que llegan provenientes de Zacatecas, y que además tienen al menos nueve testimonios de delincuentes que confesaron que su base de operaciones está aquí. Queda claro que para inhibir la comisión de delitos de alto impacto se requiere una estrategia, misma que en Zacatecas no existe, tal como lo dejó claro la propia Gabriela Pinedo, cuando a inicios de la presenta semana, lanzó una convocatoria para que los ciudadanos participen en un foro para la integración de la estrategia de combate a la violencia y la inseguridad, desechando cualquier otra alternativa que ya funciona como la estado vecino de San Luis Potosí. Mejor el subsecretario de Prevención Social del Delito, Manuel Ibarra Santos agarró la responsabilidad y ya está buscando la manera de persuadir a las autoridades potosinas de sentarse a la brevedad, para suscribir los acuerdos necesarios para el intercambio de inteligencia, información y estrategias que sirvan para inhibir los delitos, dar seguridad a la población, sin importar de qué lado de la frontera vivan, y siempre garantizando que la tranquilidad regrese a las familias. Ayer mismo se pudo corroborar la falta de interés y responsabilidad de la Secretaria General Gabriela Pinedo, a quien se le solicitó una entrevista para conocer su versión de los hechos, negándose a informar por qué no tiene interés de pactar soluciones junto a los vecinos. La violencia se ha agudizado en la zona limítrofe entre ambos estados y se ha presentado un plan de Seguridad desde el gobierno de San Luis Potosí proponiendo un acuerdo de colaboración, y desde el año pasado no han encontrado respuesta. Esperemos que haya una explicación y se justifiquen adecuadamente, porque con esa indolencia no se puede permitir que sigan los secuestros, las extorsiones, las desapariciones forzadas y no hagan la tarea para la que le contrataron. No cabe duda, Gabriela Pinedo Morales, no sólo no le ayuda al gobernador David Monreal, sino que le estorba.