Vínculo copiado
Exclusiva
Este juego de 'echar la bolita' no ayuda a esclarecer los hechos en Teuchitlán, sino que refleja una grave falta de transparencia, señala Laura Haro
01:52 domingo 23 marzo, 2025
JaliscoLa presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Jalisco, Laura Haro Ramírez, calificó los descubrimientos recientes de campos de exterminio y fosas clandestinas como "la peor crisis humanitaria que Jalisco y el país hayan vivido". En entrevista para “Así las Cosas”, destacó la indignación de la sociedad ante la falta de respuestas por parte de las autoridades tanto locales como federales. "Es una tragedia de dimensiones inimaginables, y lo que es aún más inaceptable es que las autoridades, tanto estatales como federales, tuvieron conocimiento de estos hechos desde septiembre y no tomaron las medidas adecuadas", aseguró la líder del PRI. En este sentido, Haro Ramírez criticó abiertamente la actitud de los gobiernos de Morena y Movimiento Ciudadano, quienes, según dijo, se han mostrado incapaces de asumir responsabilidades. "Es alarmante que ahora, ante la magnitud de los hechos, la autoridad federal intente deslindarse completamente y responsabilizar al gobierno estatal. Este juego de 'echar la bolita' no ayuda a esclarecer los hechos, sino que refleja una grave falta de transparencia y voluntad para resolver el problema de la inseguridad", agregó. La dirigente priista también abordó las amenazas que enfrentan los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, quienes han sido los principales actores en la denuncia y visibilidad de estos casos. "Es inadmisible que las madres buscadoras y los colectivos, quienes han hecho la labor que le corresponde al gobierno, sean ahora víctimas de descalificación, amenazas y desprestigio. Estas mujeres, en su mayoría, están luchando por encontrar a sus seres queridos y no merecen ser atacadas ni puestas en riesgo", expresó con firmeza. Haro Ramírez hizo un llamado urgente a los gobiernos a garantizar la seguridad de estas mujeres y de todas las personas involucradas en la búsqueda. "El gobierno debe garantizarles la seguridad, porque son ellas quienes, con su dolor y valentía, realizan una labor que es responsabilidad del Estado", insistió. Además, destacó las propuestas legislativas del PRI, como la iniciativa presentada por la diputada Hortencia Noroa para tipificar el delito de reclutamiento en Jalisco, que sigue esperando su discusión en el Congreso estatal. También subrayó la necesidad de una mayor coordinación entre los tres niveles de gobierno para abordar la crisis de seguridad, y reiteró su apoyo a la intervención de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, dada la falta de acción por parte de las autoridades nacionales y locales. En cuanto a las declaraciones del titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Hernández Manero, Haro fue contundente al señalar que "más que un fiscal, parece un vocero del régimen", y aseguró que la actitud del gobierno federal ha sido "grotesca" al tratar de deslindarse de su responsabilidad en los hechos ocurridos. Para finalizar, la presidenta del PRI en Jalisco reiteró su compromiso con la búsqueda de justicia y la verdad. "No podemos permitir que la desaparición forzada y los crímenes de lesa humanidad se normalicen en nuestro país. Exigimos que se tomen medidas concretas y que los responsables, ya sean de cualquier nivel de gobierno o de la criminalidad, enfrenten las consecuencias", concluyó.