Vínculo copiado
Se buscará que los trámites no solamente sean en Padrón y Licencias, sino en otras áreas del gobierno municipal tanto de Puerto Vallarta como de BadeBa
11:13 martes 30 julio, 2024
JaliscoAnte el inicio de los nuevos gobiernos municipales tanto de Puerto Vallarta como de Bahía de Banderas, Francisco Gabriel Vizcaíno Rendón, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) capítulo Puerto Vallarta, señaló que los alcaldes electos han mostrado apertura ante el sector empresarial y acotó que uno de los proyectos que beneficiará al sector, será la mejora regulatoria o digitalización de los trámites. Señaló que si se tiene la puerta abierta con los próximos gobiernos, se podrán hacer propuestas de trabajo. “Mira lo positivo es que tienen la apertura al diálogo, eso es el principal beneficio, entonces sí existe esa puerta abierta, podemos hacer propuestas nosotros de trabajo, hemos estado también luchando por impulsar el modelo de la mejor regulatoria, lo que están llamando comúnmente como la digitalización de los procesos, si existe un sistema para que como emprendedor te puedas dar de alta que se llama Sistema Sara, pero es nada más para emprendedores, ahora hay que transmitirlos para los que ya estamos en el ámbito, tener esa forma digital a través de alguna aplicación o los mismos portales web del gobierno para poder hacer de más trámites”. Preciso que la mejora regulatoria o digitalización no solamente se busca que sea en el área de Padrón y Licencias, sino en otras áreas como Seapal, Oromapas, en el caso de Bahía de Banderas, entre otras. “Pero no nada más en el tema del padrón licencia, sino que en más trámites, hablamos desde catastro, desde Seapal u Oromapas, en el caso de Bahía de Banderas, entonces varios aspectos son los que estamos impulsando y eso lo vemos viable, mejorar los aspectos que tenemos arrastrando de ciertas conductas de los gobiernos actuales y deben de comprender los mismos presidentes ya electos, que estamos en una era diferente digital de información y deben también comprender que podemos trabajar en conjunto con el empresariado”. Acotó que el sistema de la mejora regulatoria o digitalización de los procesos y trámites, tiene como objetivo combatir al 100 por ciento la corrupción, lo que será la bandera que llevará Coparmex.