Vínculo copiado
Ya se presentó esta semana las iniciativas para que la entrega de placas y licencias sean en forma gratuita
00:10 jueves 7 octubre, 2021
De Polo a PoloTal y como se comprometió en campaña el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, ya presentó esta semana ante el Poder Legislativo las iniciativas para que la entrega de placas y licencias sean en forma gratuita, ya que tienen como finalidad, primero, apoyar a un importante sector de la sociedad que beneficiará al parecer a más de 800 mil conductores en el estado; y segundo, acabar con la corrupción que costaba dos mil millones de pesos a los potosinos, tan sólo por su falta o vencimiento. Por lo pronto, se tiene confianza en que la propuesta sea aprobada por el Congreso del Estado a la brevedad, a pesar de que hay diputados de oposición que se han manifestado en contra de esta medida. Aunque pareciera que es imposible, al menos el Ejecutivo espera entregar las primeras placas y licencias el próximo lunes 18 de octubre. Cabe destacar, que el propio mandatario Ricardo Gallardo, ha insistido en señalar que esta medida no generará ningún impacto económico para las arcas estatales, ya que los 400 millones de pesos que se dejarán de recibir, serán recuperados con los ahorros que se obtendrán por el ajuste en el número de empleados y que posiblemente, no indispensables para el servicio público. Otro punto importante es que el mandatario estatal ha dejado en claro que no cesará su lucha frontal contra la corrupción y un claro ejemplo de ella se da en las corporaciones policiales, donde sus elementos acostumbran ‘morder’ a los conductores que para su desgracia no portaban con estos documentos y que eran presa de las garras de estos malos elementos. Tampoco se puede soslayar que también el secretario de Finanzas del Gobierno del Estado, Jesús Salvador González, ha insistido en señalar que el proyecto está bien sustentado, calculado en su impacto financiero, en donde se consideraron todas las medidas necesarias que se pondrán en operación para que no repercuta de manera negativa en las finanzas públicas estatales. Sin duda, la moneda está en el aire, y el balón en la cancha de los diputados, quienes deberán de dictaminar si es factible o no, aprobar la propuesta del Ejecutivo, aunque, seguramente también se deberá observar en todo momento la legalidad de las iniciativas para hacerlas una realidad. Otro tema que nos llama la atención, es la decisión que tomaron los integrantes de la JUCOPO en el Congreso del Estado, al dar trámite a la propuesta de conformación de la Comisión Jurisdiccional para desahogar solicitud de Juicio Político en contra del ex alcalde de la Capital, Xavier Nava Palacios y los integrantes de su Cabildo municipal, misma que será turnada al Pleno del Congreso del Estado para su análisis y posible aprobación. Seguramente, la resolución de la Comisión Jurisdiccional sobre este caso, será una posible inhabilitación para ocupar cargos públicos. Esto sin contar que un futuro próximo, se tendrá que revisar su cuenta pública, donde al parecer existen una serie de supuestas irregularidades en el manejo de los recursos públicos en perjuicio del Ayuntamiento de la capital. Por lo tanto, Xavier Nava y su camarilla de incondicionales, no saldrán bien librados, pues de ser ciertas las acusaciones que se le señalan actualmente e incluso desde la nueva administración municipal, podrían recaer en responsabilidades de tipo penal. APUNTES DIF Estatal HUMANO E INCLUYENTE.- Desde su toma de posesión como presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de las Familias, Ruth González Silva, comenzó a trabajar para hacer un DIF más humano e incluyente, que genere mejores condiciones de vida para los habitantes de la ciudad y en general de las cuatro zonas de la entidad. Actualmente está enfocada en la reestructuración total de los programas sociales que maneja el DIF en San Luis Potosí, para brindar una mayor y mejor atención a las familias potosinas, quienes ahora sí están siendo tomadas en cuenta por las autoridades estatales. De acuerdo a lo manifestado por la presidenta, solo el programa de los desayunos escolares fríos y calientes, que proviene del DIF nacional, se mantendrá. AL RESCATE.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STYPS) también sufrió la llamada “Herencia maldita” del anterior gobierno, se recibieron instalaciones en pésimas condiciones, altos costos de mantenimiento, altas nóminas en programas de capacitación. Lo importante es que el nuevo titular Néstor Garza Álvarez llega con muchas ganas y con un plan de trabajo interesante para sacar adelante la secretaría y lograr el objetivo de generar empleos dignos y bien remunerados. YA SE NOTA.- Muchos potosinos coinciden en señalar que en los primeros días de la administración del alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos, el cambio se nota, pues las brigadas de limpieza en plazas públicas mercados ya están desde muy temprano iniciando las labores de mantenimiento de estos espacios, los rondines de los elementos de seguridad pública municipal se ven más frecuentes una vez que están más ordenados y ya también iniciaron las labores de encarpetamiento vial, al tiempo que las calles de San Luis quedaron hechas una ruina después de varios aguaceros e inundaciones. Bien por el maestro Galindo quien comienza desde ahora a cumplir con lo que prometió, por ello, es importante “más trabajo, menos política sin duda lo que estábamos esperando”.