Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En Zacatecas, del primero de enero al 31 de diciembre se perdieron 1 mil 233 empleos
06:02 lunes 9 enero, 2023
ColaboradoresLos cuatro ejes con los que intenta caminar el Gobierno en materia económica, es decir el turismo, la industria, la minería y campo, no son una idea genuina del ahora secretario de economía, sino que casualmente aparecen en un documento denominado “Reporte del Taller para Identificar la Agenda Estratégica para Impulsar el Desarrollo Económico de Zacatecas”, y que se realizó el 15 y 16 de octubre del 2019 en el Centro Banamex de la Ciudad México y que impulsó el Banco Nacional de México y que acreditó el Consejo de Desarrollo Económico de Zacatecas. En ese taller participaron, entre otros, los dirigentes de los organismos empresariales de Zacatecas. Ahí participó quien entonces era presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Zacatecas. El documento que de ahí salió lo elaboró y financió BANAMEX y justo de ésas líneas temáticas se desprenden los proyectos económicos que ha diseñado, al menos en la agenda, el gobernador del estado, David Monreal Ávila. Este ha sido uno de los proyectos importantes, quizá el único, que ha impulsado el Consejo de Desarrollo Económico de Zacatecas que sigue encabezando, desde entonces, el ahora dueño de Mineros de Zacatecas Eduardo López Muñoz, quien fue secretario de Desarrollo Económico en el Gobierno de Miguel Alonso Reyes. Aquel proyecto de “Gran visión para Zacatecas” que intentaba crear una agenda a 50 años, impulsado por Alejandro Tello, dio origen a lo que hoy vemos como un intento, solo queda en eso hasta ahora, de fortalecer la visión empresarial y económica de la entidad. La realidad sin embargo se impone en forma distinta, ya que en el último año, de acuerdo con las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social, revelan que Zacatecas ocupa el nada honroso lugar 32 entre las entidades federativas en la generación de empleo, y como no va a ser así, si del primero de enero al 31 de diciembre se perdieron 1 mil 233 empleos, siendo la única entidad con datos negativos en el país. El amago de constituir, desde el gobierno, el Consejo Coordinador Empresarial, teniendo como cabeza al cuestionado dirigente de la Cámara Nacional de Comercio, es para legitimar todas las acciones del gobierno que, que además, parece no tienen rumbo y mucho planeación de cuál es la vocación que debe explotar Zacatecas como entidad federativa. No hay idea si se quiere potenciar el comercio, la producción agropecuaria, desarrollar una vocación turística en medio de la alta violencia que hoy le pega a todos los sectores. No hay claridad si el interés superior es adentrarse en el desarrollo de la vocación industrial, y mucho menos como lograr que la industria extractiva deje algo de sus importantes volúmenes de utilidad a las arcas de los zacatecanos. Sin una vocación económica clara, en medio de la pérdida de empleos, con una violencia imparable, y con un gobierno dividido, comienza el año 2023, esperando que ahora que están en el segundo de ejercicio, los funcionarios tengan claro cuál de “LOS EJES TRACTORES” quieren que desarrolle Zacatecas. Parece que navegamos en mar abierto y sin tierra a la vista.