Vínculo copiado
La producción de la raicilla utiliza métodos tradicionales a fin de no afectar el medio ambiente
09:57 lunes 9 diciembre, 2024
JaliscoHoy en día la raicilla está ganando terreno fuera de las fronteras mexicanas y en diferentes partes del mundo, aficionados de los destilados en el mundo están comenzando a descubrirla, por lo que se abren nuevas oportunidades para los productores, afirmó Álvaro Fernández Labastida, presidente del Consejo Mexicano Promotor de la Raicilla (CMPR). “En los últimos años, hemos visto un resurgir del interés global por las bebidas espirituosas artesanales y de origen cultural, el mezcal y el tequila han sido embajadores internacionales de México, pero la raicilla con su historia, su sabor y su autenticidad, también está ganando terreno fuera de nuestras fronteras. De hecho muchos aficionados a los destilados de todo el mundo están comenzando a descubrirla y apreciarla, lo que abre nuevas oportunidades para los productores y fortalecen el posicionamiento de México en el mercado global. Sin embargo, es importante que este crecimiento no signifique una explotación desmedida de los recursos o la estandarización del producto, el Día Internacional de la raicilla, es también un recordatorio de que, al celebrar su éxito, debemos velar por su producción, continúe siendo respetuosa con las tradiciones, con las comunidades y con el medio ambiente”. Mencionó que en un mundo enfocado más a la sostenibilidad, la producción de la raicilla sigue utilizando métodos tradicionales a fin de no afectar el medio ambiente. “Cada botella de raicilla que consumimos tiene detrás el trabajo arduo de muchas personas, los cultivadores de agave, los destiladores, los artesanos y todas las familias que generación tras generación han mantenido viva esta tradición. Además, en un mundo que cada vez está más enfocado en la sostenibilidad, la raicilla también representa un modelo de producción responsable, ya que muchos de los productores siguen utilizando métodos tradicionales que respetan la tierra, el agua y los recursos naturales”. Asimismo, dijo que el cultivo de agaves locales no solo es crucial para la producción de la bebida, sino que también contribuye a la conservación de los ecosistemas en las regiones montañosas donde se produce, por lo que el apoyar a los productores de raicilla, también se está apoyando la protección del medio ambiente y la conservación de los recursos naturales.