Vínculo copiado
Exclusiva
Ramírez Acuña critica ratificación de Rosario Piedra en la CNDH y acusa falta de apertura de Morena
01:52 jueves 14 noviembre, 2024
JaliscoEl senador Francisco Javier Ramírez Acuña, exgobernador de Jalisco, se pronunció sobre la controvertida sesión en el Senado en la que, a pesar de fuertes cuestionamientos, se ratificó a Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para un nuevo período. La votación, que tuvo lugar en la madrugada y estuvo marcada por momentos de tensión y desacuerdo entre senadores, evidenció lo que Ramírez Acuña describió como una “ruptura totalitaria” por parte de Morena. “Lo que vivimos esta madrugada con la ratificación de la presidenta de la CNDH nos deja claro una vez más cuál es la tendencia de Morena: una postura absolutamente dictatorial, sin intención de escuchar a la oposición ni a los mexicanos”, comentó el senador jalisciense. Criticó duramente la gestión de Piedra Ibarra al frente de la CNDH, afirmando que ha sido “nefasta” y que su labor ha sido repudiada por numerosas organizaciones de derechos humanos con gran prestigio en el país. Ramírez Acuña afirmó que, a pesar de la clara oposición de organizaciones y ciudadanos, la reelección de Rosario Piedra fue promovida como un “capricho” del expresidente López Obrador y ejecutada en el Senado por el grupo de Morena. “El coordinador de Morena y el presidente de la Mesa Directiva hicieron prevalecer su voluntad sobre la Presidenta de la República para cumplir con sus propios caprichos”, dijo Ramírez Acuña, quien demostró este proceso como una muestra del autoritarismo que, según él, define al grupo mayoritario en el Senado. El senador hizo un llamado a los legisladores y partidos de oposición a seguir trabajando para demostrar a la ciudadanía que existen alternativas de liderazgo para el país. “Nuestra tarea es clara: demostrar al pueblo de México que nosotros somos quienes podemos sacar adelante a este país y defender la democracia, los derechos y las libertades de todos los mexicanos”, subrayó. Finalmente, al ser cuestionado sobre su mensaje para los jaliscienses, Ramírez Acuña reafirmó su compromiso de defender los derechos y libertades de los ciudadanos de Jalisco desde el Senado. Expresó que Puerto Vallarta, en particular, requiere mayores recursos del gobierno federal para atender sus necesidades. “Puerto Vallarta genera una gran cantidad de impuestos, y somos solidarios con el resto del país, pero es indispensable que esos recursos lleguen de manera correcta a nuestro estado para el beneficio de todos”, concluyó.