Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se llevan guardias nacionales de Zacatecas para cuidar el Metro de la CDMX
06:02 lunes 16 enero, 2023
ColaboradoresEl tema de seguridad pública es uno de los grandes pendientes en los tres niveles de gobierno y es necesario dimensionarlo en su conjunto para establecer acciones coordinadas y atender la exigencia ciudadana. Especialmente el Gobierno tiene que asumir la responsabilidad y afrontar este tema sin ambigüedades y menos con desdén. Enero del 2023, y apenas rebasamos la primera quincena, en el mes más violento de la actual administración estatal, el número de homicidios dolosos crece y crece y no existe, al momento una estrategia que garantice ese combate de parte de la autoridad. Impresionan los oídos sordos del gobierno y las autoridades de todos los niveles a los reclamos de la ciudadanía que se está viendo afectada en su propiedad, su seguridad y su libre andar. No hay una política o estrategia que venga a resolver el problema, por lo menos que lo ataque de frente. Esta fin de semana nos enteramos que la Guardia Nacional retiro a un número importante de efectivos de esa corporación para atender la vigilancia en el Metro de la Ciudad de México, una medida a todas luces poco popular, proviniendo de la izquierda, y que a todas luces es una medida de carácter político que busca proporcionar certeza a la candidatura de la Jefa de Gobierno a la Presidencia de la República. Es decir lo poco que tenía el Estado de Zacatecas se lo quitan para cuidar el Metro.
Lo más terrible es que el gobierno de David Monreal no se quiere confrontar con Andrés Manuel López Obrador para buscar que se cumpla con la mínima necesidad de cuidar el patrimonio y la vida de los zacatecanos. Los ciudadanos, todos, están muy agraviados porque la seguridad pública y la tranquilidad en las calles es uno de los grandes pendientes y no se ve cómo se pueda encontrar una respuesta. Sólo este fin de semana, otra vez llegamos a los dos dígitos en el número de muertes de ciudadanos. Ya no hay empacho en confrontar a las autoridades, no operan códigos y mucho menos respeto a los ciudadanos. Igual se mata a niños que ancianos y mujeres. Lo mismo se ataca el patrimonio de los ciudadanos que el de las instituciones bancarias, y lo cierto es que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, no atina una sola, dejando al descubierto que el Gobernador David Monreal se encuentra solo enfrentando la realidad. Es un hecho irrefutable que la inseguridad es hoy por hoy uno de los problemas principales a nivel del Estado de Zacatecas que debe resolverse. No se puede improvisar, los delincuentes están armados y son “inteligentes”, por esa razón se requiere en el gobierno funcionarios con capacidad e “inteligencia” que ayuden a resolver el problema, de lo contrario, estaremos condenados al fracaso y faltan muy largos cuatros años y seis meses. Lo único que nos queda, es como dijo el gobernador Monreal Ávila el seis de enero del 2022 “no nos queda más que encomendarnos a Dios y salir a Trabajar”.