Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En estos días se dirime el rumbo y el futuro de la Institución
06:04 lunes 13 febrero, 2023
ColaboradoresDos semanas cumple la toma de edificios por parte de los destituidos de la coordinación de los programas I, II y IV de la Preparatoria de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Esta será una semana clave para la rectoría por la discusión que existe en la Institución de cara al emplazamiento a huelga por parte del SPAUAZ, que si no ven satisfecha su demanda de un incremento mayor la cuatro por ciento, colocarán la banderas rojinegras a partir del jueves. El primer conflicto que debe resolver a la brevedad el rector Rubén Ibarra es el problema de las preparatorias, que tiene un claro tinte político y que es una disputa entre el Grupo Universidad, que ha perdido posibilidades de de influir en las decisiones de la institución y el nuevo grupo que encabeza el propio rector. En el caso de las preparatorias, Angélica Colín Mercado, directora de la Unidad Académica Preparatoria, informó que es inminente el regreso a clases en las preparatorias 1 (Centro Histórico), 2 y 4, que este lunes cumplen dos semanas de estar tomadas por los ahora ex coordinadores de programa, quienes fueron removidos de sus cargos por pérdida de confianza. Mediante un comunicado, puntualizó que siguió con estricto apego el proceso de separación del cargo de cada uno de los ex funcionarios. Se les notificó en tiempo y forma a través de canales institucionales. Dijo que el proceso de entrega-recepción está concluido. La Contraloría de la UAZ ya agotó ese procedimiento. Ahora corre el término de 30 días para que los nuevos funcionarios realicen las observaciones que consideren adecuadas respecto de lo entregado. Cabe mencionar que quienes mantienen tomadas las instalaciones no se presentaron a la diligencia y corresponderá a la Contraloría tomar las medidas legales correspondientes cuando concluya el plazo legal. Por su parte, los destituidos coordinadores de programa decidieron irse a la vía extrauniversitaria y solicitaron el amparo de la justicia federal, por lo que en breve se conocerá si se les concede o no, aun y cuando son facultades de la directora nombrar y remover cuando así lo decida. El conflicto escaló y ahora se dirime en los tribunales. Ya desde la semana anterior, alumnos de la Preparatoria 4 confrontaron a Luis Franchini Álvarez, quien fue removido de su cargo como responsable de programa, le cuestionaron que su manifestación debía realizarla en la Rectoría o en la oficina de la dirección general y no en la preparatoria, para que no se interrumpieran las clases. En respuesta, les notificó que había iniciado un procedimiento formal en las instancias de gobierno de la Universidad para demostrar que hubo irregularidades en su remoción y, además, recurrirá a instancias de justicia laboral a nivel federal. La Universidad Autónoma de Zacatecas entra en una etapa de definiciones importantes para su futuro. Si bien es cierto de ello no depende el resto de la vida institucional, si abre la puerta para que una mala determinación entre los propios universitarios, pongan en riesgo el camino andado en los últimos meses, ya que ese mismo avance, ha logrado deshacer la existencia del “Grupo Universidad”, cuyos dirigentes no digieren que han perdido protagonismo y poder en la Institución. De esta semana depende el rumbo de la UAZ.