Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Su voto en contra es la fortaleza que lo acerca a la oposición
06:02 jueves 15 diciembre, 2022
ColaboradoresVotar en contra las reformas en materia electoral propuestas por el Presidente de la República, además de una eventual destitución como coordinador de la bancada de MORENA, lo pone en la antesala de una destitución como Presidente de la Junta de Coordinación Política y además lo condena a dejar el partido del Presidente, sea por una renuncia persona o por una eventual expulsión del partido. Por lo tanto, su determinación de ir en contra de la voluntad presidencial, lo acerca más a los partidos de oposición, que hoy reconocen en él, una figura política valiente y responsable, por lo que no se descarta que en pocos días, lo veamos cambiando de colores y asumiendo un nuevo rol como eventual aspirante a la candidatura presidencial.
Una característica que lo ha sacado adelante, en 40 años de trayectoria política, es que siempre ha enfrentado al poder del estado y a los gobernantes en turno, por lo tanto, ser y hacerse la víctima es una virtud que lo ha llevado a ocupar espacios impensables para un opositor permanente como lo ha sido Ricardo Monreal. “soy político, servidor público que corre riesgos y asume compromisos con la sociedad”, dijo ayer en la tribuna del Senado de la República, profundizando la ruptura con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y fue más allá, expresó que “no puedo compartir que la Carta Magna se ignore o sea burlada. Soy un hombre que enseña derecho. Soy Idealista, no un pragmático feroz. La Ley es el alma de la sociedad; sin ella, el caos y la anarquía imperarían”. Fuerte el posicionamiento, de quien sin duda lo veremos con un férreo opositor al sistema político mexicano, como lo ha sido desde al menos hace 24 años, cuando decidió enfrentar al entonces Presidente Ernesto Zedillo, quien le cerró las puertas del PRI para ser candidato a gobernador en 1998. Entonces se fue al PRD y derrotó al sistema mexicano con ayuda de muchos priistas. Luego, el jueves 24 de agosto del año 2000, el entonces gobernador de Zacatecas, inició la denominada “Marcha por la Dignidad de Zacatecas”, en la que caminando hasta la capital del país, exigió también el Presidente Ernesto Zedillo cumpliera su palabra para hacer la carretera de Zacatecas a Durango y la Zacatecas a Aguascalientes, compromiso que finalmente le cumplió el Presidente panista Vicente Fox Quezada. No será entonces, la primera ocasión que Ricardo Monreal enfrente al poder presidencial, seguramente lleva muy adelantadas las negociaciones con algunos de los partidos del llamado bloque opositor, que no ven la posibilidad de que sea el abanderado a la Presidencia de la República, por lo que la puerta del Partido de la Revolución Democrática está abierta y mantiene serias conversaciones con el equipo que encabeza Miguel Ángel Osorio Chong, para que el PRI también abrace su propuesta de reconciliación de los mexicanos. La sesión de ayer marca entonces la salida inmediata de MORENA de un Ricardo Monreal que sabe que la consecuencia fundamental es ser, a partir de ahora, el principal opositor de Andrés Manuel López Obrador y lo que él representa. Luego entonces, lo que hoy se observa como la vulnerabilidad del senador zacatecano, podría terminar como su principal fortaleza en la búsqueda de llegar a Palacio Nacional.