Vínculo copiado
Se establece que se organizarán al menos dos debates
10:51 viernes 7 abril, 2023
ZacatecasEl Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (Spauaz) publicó la convocatoria para la elección de secretario general e integrantes del Comité Ejecutivo para el periodo 2023-2026. De acuerdo con la convocatoria se establece que, habrá al menos dos debates entre los candidatos y la votación se realizará el 11 de mayo. La calendarización del proceso se formalizó con base en la propuesta presentada por el secretario general del Sindicaro José Juan Martínez Pardo, por lo que el registro de planillas se efectuará del lunes 17 al miércoles 19 de abril, es decir, inmediatamente después del periodo vacacional. De este modo las planillas contendientes deben respetar la paridad de género, por lo que deben inscribir a un hombre y a una mujer para cada una de las carteras del Comité Ejecutivo. Entre los requerimientos que se solicitan a los participantes de las planillas, para poder participar en el proceso electoral, está el que no hayan sido funcionarios de la administración central de la Universidad en el último año y que no hayan sido representantes de algún partido político en ese mismo periodo de tiempo. Luego del registro de planillas, el viernes 21 de abril, la Comisión de Registro y Dictamen del Colegio Electoral emitirá un dictamen sobre la procedencia de cada una de las candidaturas; mientras que el día siguiente, el 22 de abril, será el plazo para que se realicen las correcciones, en caso de que algún contendiente lo requiera. El periodo que se estableció para la campaña electoral de cada una de las planillas será del 24 de abril al 9 de mayo, periodo en el que la Comisión Electoral definirá fecha y horario de al menos dos debates entre los candidatos a la secretaría general. El plebiscito para elegir al secretario general e integrantes del Comité Ejecutivo se realizará el jueves 11 de mayo, de las 8 a las 18 horas, en las instalaciones del sindicato y se instalarán las casillas para distribuir el total del padrón de agremiados. Finalmente, se integrará el Comité Ejecutivo a partir del principio de proporcionalidad en la representación y paridad de género, para lo cual se establecerá un porcentaje para cada uno de los puestos del Comité Ejecutivo. La entrega-recepción de la secretaría general y Comité Ejecutivo, concluye la convocatoria, se deberá llevar a cabo la última semana del mes de mayo de este año.