Vínculo copiado
Es prácticamente inaudito que a pesar de estarse viviendo la cuarta ola de contagios de covid 19 en el estado, las medidas sanitarias que ha implementado el gobierno estatal, rocen entre lo tardío y la improvisación constante
00:02 lunes 24 enero, 2022
ColaboradoresEs prácticamente inaudito que a pesar de estarse viviendo la cuarta ola de contagios de covid 19 en el estado, las medidas sanitarias que ha implementado el gobierno estatal, rocen entre lo tardío y la improvisación constante. Si bien San Luis Potosí está teniendo un promedio por día de hasta 2 mil contagios diarios, el Gobierno del Estado ha respondido que se debe a que al estarse teniendo pruebas masivas de detección covid, se ha incrementado el número de registros… lo cual pareciera ser lógico, sin embargo, esto nos llevó a una semaforización epidemiológica en naranja; en donde toooodo seguirá abierto… menos las escuelas para nuestros hijos, sí… quienes siempre tienen qué pagar los pecados de los adultos son los niños. Y es que se presume que en aras de querer proteger a los menores de la pandemia, se pospondrá una semana más el regreso a clases presenciales para primaria y secundaria, cuando muchos padres de familia este fin de semana acudieron a partidos de fútbol, conciertos, antros y bares… donde muy seguramente se expandieron a un riesgo de contagio, y volverán a casa donde tienen a sus hijos en confinamiento por “temor a ser contagiados en las escuelas”, ¿Entiende ahora lo ridículo de esta medida? Se habla de volver a un modelo educativo de las clases en línea, un modelo que la misma pandemia nos obligó a usar sí o sí, pero que abiertamente no significa aún nada para los infantes, seamos honestos… quienes somos padres de familia de menores de 5 años, sabemos perfectamente que el modelo de las clases en línea no les funciona, ni les interesa, porque no tienen aún una capacidad intelectual y mental para ponerse frente a una computadora o pantalla ¡Por más de dos horas! Son niños aún, y como toda esa cultura “adulto centrista” de tomar decisiones por encima del bien superior de los menores, los estamos condenando a un confinamiento nuevamente, sepáralos de la convivencia con sus semejantes, llevándolos más de 24 horas a estar con adultos y peor aun rompiendo el equilibrio social y mental de incipientes experiencias. Las decisiones que se han venido definiendo para la aplicación de las clases en línea para los estudiantes mexicanos en tiempos de pandemia, prácticamente han olvidado y dejado de lado los derechos de la infancia, adolescentes y jóvenes, pues todas las decisiones las están tomando los adultos cuando ni siquiera toman en cuento la opinión de los estudiantes; el volver al modelo de las clases en línea es más una especie de simulación, si se siguen empeñando en simular que los alumnos aprenden desde casa y fingir que el maestro trabaja, pues nunca se podrá regresar a la normalidad para la vida educativa de los infantes, cuando su derecho fundamental de ser privilegiados está quedando hasta el último.
Y añado, el gobernador Gallardo Cardona habla de que ya no quiere dañar más la economía potosina, pero se le escapa de la vista inmediata que también al posponer más las clases presenciales, lo único que está provocando es que los padres de familia no quieran pagar las colegiaturas a las escuelas, y estas a su vez deciden disminuir el sueldo a sus maestros y ya ni siquiera digo el daño psicológico que les están provocando a los estudiantes. Es verdaderamente inaudito, insisto… que en plena cuarta ola de contagios, pareciera que los que menos importan son los niños, los potosinos del mañana, aquellos que no olvidarán los colores y los apellidos… de aquellos que decidieron ponerlos de lado, un estado… un país, que decide poner hasta al último a su niñez, tiene mucho qué pensar y reflexionar; esto jamás lo olvidarán las nuevas generaciones. Nos leemos la próxima semana, hasta entonces… hasta siempre.