Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Según Massive Caller, Saúl y Julieta serían los próximos senadores de mayoría.
06:02 lunes 31 octubre, 2022
ColaboradoresApenas este domingo 30 de octubre, la encuestadora Massive Caller dio a conocer los resultados de la medición de intención de voto de la elección a Senador en el Estado de zacatecas, y de inmediato se soltaron las especulaciones en torno a los números que ahí parecen y en la que una ventaja impresionante, MORENA encabeza los resultados, que si la elección fuera hoy, la distancia a su más cercano adversario es de más del doble. Estos números prenden las alarmas de los partidos políticos que integran la coalición del PRI-PAN-PRD, ya que ni juntos, por ahora, alcanzan como partidos políticos a MORENA, que aparece con el 38.1 por ciento de las preferencias en la intención a Senador, en tanto que como coalición alcanza, el 34.r por ciento, dejando en un lejano tercer sitio a Movimiento Ciudadano que tendría el seis por ciento de la intención de voto. Lo interesante de la medición, que ya tiene varios meses midiendo a los aspirantes, que en el caso de MORENA, el perfil, por ahora es muy claro, existe una clara aceptación en favor de que Saúl Monreal se convierta en el candidato de primera fórmula al Senado, dejando muy lejos, casi dos a uno a su inmediato perseguidor; en tanto en la medición de la posible candidata mujer, la mejor posicionada es la consejera del INAI, Norma Julieta del Río Venegas, lo que haría muy interesante la fórmula de los guindas. En el caso de los partidos coaligados, el mejor posicionado, por ahora, es el diputado federal Miguel Varela Pinedo del PAN, con el 32 por ciento de los votos, y la segunda, con una distancia de 2.8 puntos porcentuales, es la actual senadora Claudia Anaya Mota, que a pesar de los pesado de la semana, se mantiene en el gusto de los electores, al menos en cuanto a intención de voto. Ya en un lejano tercer sitio, aparecen los aspirantes de Movimiento Ciudadano, Cuauhtémoc Calderón y muy cerca la contadora Ana maría Romo Fonseca, lo que abre la puerta, para que si al final, así quedaran las fórmulas, sería una elección bastante seria y muy competida. Lo que si llama la atención, es la ventaja que ha logrado el alcalde de Fresnillo Saúl Monreal Ávila, que a pesar del desgaste natural del ejercicio del gobierno del estado, ha logrado pintar su raya en cuanto a que lo liguen como parte del actual núcleo de poder en Zacatecas, “se apellida, pero se llama Saúl”, tal como lo dijo en su primer informe de gobierno municipal en la presente administración. Y en segundo término, aparece la consejera del INAI, Norma Julieta del Río Venegas, quien ha dejado muy claro que va a competir y que abrirá una estrategia diferente para convencer al electorado de que su propuesta es distinta. Lo más interesante, es que sin entregar apoyos de ninguna naturaleza y sin recursos públicos a su disposición como en otras oficinas, ha logrado crecer con méritos propios y se posiciona como la mejor aspirante morenista, aun sin estar aparecer en padrón de militantes. Sin duda, juntos, Saúl y Norma Julieta, serían una fórmula muy difícil de vencer.