Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Aumentos y falta de pago
10:12 viernes 24 febrero, 2023
Desde La Redacción Puerto VallartaA unos cuantos días de que concluya el plazo para la renovación de las Licencias Municipales de Funcionamiento en Puerto Vallarta; en la ciudad hasta el jueves sólo el 44% de los contribuyentes habían realizado dicho pago a las arcas municipales, es decir menos de la mitad de los comercios locales habían cumplido con dicha obligación. Lo anterior, de acuerdo a un boletín de prensa emitido por el propio Ayuntamiento en el cual se invitaba a los dueños de comercios locales a que realizaran tal pago y así evitar tener que pagar alguna sanción económica extra al valor de las licencias. Y es que se suponía que el incremento general al valor de las licencias con respecto al 2022 sería de entre un 7 y un 8%; sin embargo, en algunos casos del sector restaurantero el aumento se dio por arriba del 100%, aduciendo que los giros de Restaurante-Bar, tenían doble funcionamiento, el de Restaurante y del Bar, por lo que el pago se tía que hacer por ambos conceptos. En Puerto Vallarta, son muy pocos los negocios de comida preparada o de bebidas que funcionan con solo concepto de Restaurante o Bar, la gran mayoría trabajan como Restaurantes, agregando el servicio de Bara para poder vender bebidas alcohólicas como un complemento del servicio, incluso antes de la pandemia sucedía lo contrario, bares que prácticamente no vendían alimentos, pero que trabajaban con la licencia de Restaurantes-Bares. Ese fue uno de los motivos por lo que una buena cantidad de negocios que funcionaban únicamente como bares, ofreciendo a sus clientes algún tipo de botana pudieron abrir durante el periodo más álgido de la pandemia por el Covid-19, ya que fueron muy pocos los negocios de bebidas alcohólicas que cerraron sus puertas por varios meses al tener su licencia únicamente como Bar, este tipo de establecimientos fueron obligados por diferentes decretos a cerrar varios meses. Aprovechando la coyuntura de que Restaurante-Bar, sí se les permitió abrir, con la condición de vender alimentos preparado, muchos negocios especializados en bebidas alcohólicas, decidieron cambiar de giro y de esa manera poder seguir trabajando. Hoye que prácticamente todo volvió a la normalidad, desde el Ayuntamiento se dieron cuenta de que existía ese fenómeno y han querido castigar a todos por igual, al cobrar a verdaderos Restaurante-Bar, como si tuvieran el doble funcionamiento, por lo que estos se niegan a ser los culpables de esa doble denominación que por muchos años funcionó sin mayor problema. Mientras tanto, el tiempo se agota y más de la mitad de dueños de negocios establecidos no han pagado su renovación de licencia.