Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Sin estrategia y sin inteligencia, Zacatecas a merced de la delincuencia
06:02 martes 20 diciembre, 2022
ColaboradoresLa gota que derramó el vaso este lunes, en medio de la violencia permanente, con nuevos bloqueos carreteros, los homicidios de más policías en su día de descanso y la utilización de granadas de fragmentación para incendiar casas en Jerez de García Salinas, es que el titular de la dependencia, Adolfo Marín Marín diga que los delincuentes matan policías “como respuesta a los resultados del plan de seguridad”. Las mentiras de Adolfo Marín. Trata de engañar al gobernador y auto engañarse, porque las muertes violentas de policías o de civiles, ayer fueron al menos once ejecuciones, no tiene nada que ver con un buen trabajo en una inexistente estrategia, tiene más que ver con la falta de capacidad y de operación que tiene el general, que a todas luces, aparece cansado, fastidiado y con ganas de entregar la estafeta. Más allá de calificar como “lamentables” los homicidios de los policías asesinados en su día de descanso, es más que obvio que la famosa “estrategia” implementada para disminuir la violencia y la inseguridad no ha resultado eficaz, habida cuenta que ayer se registraron al menos once homicidios dolosos y uno más abatido, por la noche en la ciudad de Fresnillo a manos de la policía estatal una vez que repelieron un nuevo ataque a una patrulla. Es más que obvio que la delincuencia organizada, como se llame, pretende disminuir el estado de fuerza de las corporaciones, ya que los criminales se mantienen en la disputa de los territorios. Han llegado a Zacatecas más efectivos militares, se han generado supuestas acciones de inteligencia que han resultado poco productivas y como consecuencia, la entidad se ha convertido en la entidad donde más policías asesinados van en el año, y además, a pesar de la irrisoria disminución de homicidios dolosos comparados con el año anterior, los más recientes han roto toda lógica, porque son a cualquier hora y a en medio de mucha gente. Dijo de forma autocomplaciente el secretario Marín Marín que los homicidios de os uniformados “es por lo trabajos que llevamos a cabo”, entonces a nombre de los efectivos policiacos, mejor que ya no trabajen para que no arriesguen la vida. Sabemos que cualquiera que se dedique a enfrentar y combatir la delincuencia corre riesgo de ser víctima de una situación de esta naturaleza, pero se vuelven más vulnerables cuando no existe el acompañamiento estratégico y de inteligencia del Estado Mexicano, porque a todas luces se ve que es lo que menos tiene el cuerpo directivo y responsable de brindar seguridad. Ahora hasta un sacerdote fue víctima de un secuestro virtual y existen las denuncias de otros sacerdotes de que se ha crecido la ola de extorsiones y cobro de piso. Nadie, absolutamente nadie se siente seguro porque los impactantes crímenes laceran y vulneran la confianza social y la credibilidad. Parece que estamos en un punto en el que no hay retorno. No hay estrategia y mucho menos resultados, por tanto, el gobierno y David Monreal deben una explicación a la población, especialmente a las víctimas de la delincuencia, viudas, huérfanos, amigos de las personas caídas y también por aquellas personas que han perdido sus bienes. No existe autoridad y el vacío lo llenan los grupos de la delincuencia. Es necesario que se ponga freno y se dejen de cuantificar víctimas. Está claro que el secretario de seguridad es incompetente y debe dejar su lugar a alguien decidido y capaz que ofrezca confianza y resultados. No puede seguir muriendo más gente y menos gente inocente.