Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Un problema que no ha podido superarse durante los últimos meses
06:01 jueves 30 marzo, 2023
Desde La Redacción Puerto VallartaA unos cuantos días de que oficialmente inicie el temporal vacacional de Semana Santa y Pascua en Puerto Vallarta continúa el grave problema de falta de personal, lo cual ha generado que los empresarios hayan tenido que hacer todo tipo de malabares para poder brindar un servicio de calidad a sus clientes. Dicha falta de personal ha sido verdaderamente notaría en los temporales vacaciones de Semana Santa y Pascua; así como de Navidad del 2022, ya que son las fechas en que todas las escuelas del país dejan de dar clases, por lo que muchos empresarios del interior del país también cierran sus negocios durante esos días o es cuando deciden dar permisos a sus trabajadores para que gocen de un periodo de asueto. Dicha situación es aprovechada por destinos turísticos como lo es el caso de Puerto Vallarta para captar a muchos de esos viajantes tratándose de brindar el mejor servicio posible, el cual por desgracia no se les puede dar de manera total, debido precisamente a la falta de personal que atienda a todas esas personas. A lo largo de muchos años se ha dicho que en Puerto Vallarta el desempleo es prácticamente inexistente, ya que el área turística siempre requiere de personal para poder atender a los visitantes, por lo que a lo largo de las últimas décadas se ha dicho que a diferencia de otras partes del país, no trabaja quien no quiere. La industria turística requiere desde personas con bajo grado de estudios para cubrir los puestos de afanadora o jardinero, hasta profesionistas con algún posgrado para dirigir las empresas del ramo. Todo aquel migrante que ha llegado de otros destinos a Puerto Vallarta se ha encontrado que no pasa una semana, especialmente los últimos meses del año, sin que logré colocarse en alguna de las empresas vallartenses de todos los ramos. Esto generó incluso, la piratería entre empresas, ya que alguna invertía en capacitar a uno de sus empleados y al final llegaba otra compañía para contratar a esa persona, ya con los conocimientos necesarios para efectuar dicho puesto. No obstante, a raíz de la pandemia, las empresas tuvieron que despedir a muchos de sus trabajadores, estos, para poder llevar el sustento a sus casas tuvieron que autoemplearse, lo que al final les daba más dinero sin tener que rendir cuentas a otros, pero con la desventaja de no contar con seguridad social. Otro grupo de personas, simple y sencillamente, decidió regresar a sus lugares de origen, al no poder pagar sus rentas, las cuales resultan muy onerosas en Vallarta para cualquier persona, pero especialmente para quien no tiene trabajo. De tal manera, que los empresarios deberán buscar la manera de poder atraer a personal para poder realizar las labores necesarias entre los hoteles, restaurantes, tiendas de autoservicio, agencias de viajes y demás empresas que hay en la ciudad.