Vínculo copiado
El gobernador del estado también pidió reforzar la vigilancia en las centrales de autobuses
09:58 viernes 3 enero, 2025
JaliscoDurante la instalación del Consejo de Seguridad de la Región Costa Sierra Occidental, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, solicitó al alcalde de Puerto Vallarta, Luis Ernesto Munguía, que implemente un operativo contra motos irregulares, así como en negocios donde venden este tipo de vehículos, a fin de que las nuevas motocicletas ya se vendan con placas y a nombre de una persona como propietaria. Lo anterior, destacó que es debido a que algunos delitos son cometidos por personas que utilizan este tipo de vehículos, por lo que al contar con placas y nombre de propietario es más fácil ubicarla en caso de algún delito. “Por ejemplo, el operativo de motos que estamos haciendo en la Zona Metropolitana de Guadalajara, le he pedido al presidente municipal de Puerto Vallarta organizar operativos también contra motocicletas irregulares, no tengo nada contra las motocicletas, creo que son transporte social importante que tenemos que respetar, pero se tienen que guardar las medidas de seguridad. Ustedes véanlo cuando se cometen crímenes siempre son par de personas en una motocicleta que van, agreden algunas personas, entonces le he pedido a Luis organizar un operativo de motocicletas aquí en Puerto Vallarta. Les estoy pidiendo que vayan a las tiendas de que venden motocicletas para verificar, como ya lo estipula la ley estatal de movilidad, que todas las motocicletas que son compradas salgan emplacadas y con nombres de una persona, para que nosotros podamos saber, en caso de que sea utilizada para cometer algún delito, poder dar con la persona que la compró”. De igual forma dijo que otro de los acuerdos que se llegó en dicha reunión de seguridad, es vigilar las centrales de autobuses y reforzar las medidas de seguridad para evitar se dé el reclutamiento de jóvenes por medio del crimen organizado o se cometen otros delitos en dichos espacios. “Les pedí que fueran a vigilar, a todas las presidentes y presidentes municipales, ellos en compañía de sus comisarios, que las medidas que acordamos para las centrales de autobuses, centrales camioneras para reforzar medidas de seguridad y evitar, por ejemplo, el reclutamiento de jóvenes por medio del crimen organizado.
¿Qué se está haciendo?, establecer torniquetes de seguridad en las terminales de autobuses, más cámaras de videovigilancia que estarán pagando los propios empresarios concesionarios, el que se tengan puntos de revisión para checar que el nombre impreso en el boleto del camión sea el mismo de la identificación, lo que se hace en un aeropuerto”. Asimismo, señaló que el ejército mexicano solicitó el apoyo para llevar a cabo campañas de canje de armas y hacer algunos trabajos sociales en tierra en los distintos municipios.