Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
En Tamazunchale ya no hay para donde crecer, con esta nueva ley se debe dar respuesta a los habitantes
01:52 lunes 4 julio, 2022
San LuisLa nueva Ley de Movilidad para el Estado de San Luis Potosí que pudiera aprobarse en el Congreso del Estado tendrá que adecuarse a cada municipio en particular, atendiendo sus principales deficiencias en la materia, pues incluso existen demarcaciones como Tamazunchale que ya no cuentan con zonas para seguir creciendo, consideró Guillermo Castro Castillo, presidente de Industriales Potosinos A.C (IPAC). Expuso, en este sentido, que tanto los encargados de aprobar la ley como de aplicarla deben ser creativos y buscar soluciones que permitan solucionar los problemas de movilidad de cada uno de los municipios, toda vez que estos presentan sus propias deficiencias. “Hay municipios que tendrían que hacer adecuaciones a sus necesidades; hay algunos municipios que, geográficamente, son ciudades muy congestionadas, por ejemplo, Tamazunchale que está en entre el cerro y el río, ya no hay para donde crecer, pasar por el centro es complicado (…) se tendrían que hacer modificaciones drásticas, pero tendrían que ir viendo con cada caso en particular. El presidente de IPAC reconoció que como en toda ley que recién se aplica, la de movilidad pudiera generar molestias o alguna inconformidad a un sector de la población que no estaría de acuerdo, sin embargo, enfatizó que existen factores nuevos en esta materia que deben ser incluidos para apostarte a convertirse en ciudades inclusivas, ejemplificó espacios para bicicletas, sillas de ruedas como rampas y estacionamientos adecuados. “Hay cosas que a algunas personas no les termina de parecer, mucho de eso es tratar de tener educación vial con la gente y que sepa por dónde circular, que sigan las reglas del tránsito y que haya nuevas reglas para la construcción de nuevas avenidas, que se piense en lugares de estacionamientos, en rampas…”. Dijo que muchas personas se muestran renuentes ante este tipo de cambios hasta que se dan cuenta que la ciudad no está adaptada para este tipo de movilidad.