Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Aproximadamente 555 personas pierden la vida al año en accidentes de tránsito
17:56 jueves 13 marzo, 2025
San Luis“Ley Santi” nace como una iniciativa ciudadana con el objetivo de salvaguardar principalmente a los usuarios de la bicicleta, para evitar el mayor número de sucesos viales con consecuencias lamentables, pues aproximadamente 555 personas pierden la vida al año en accidentes de tránsito de acuerdo a Josué Santiago impulsor de la ley y activista que incluye la modificación de la movilidad en San Luis Potosí.
A través del foro de la Ley Ciudadana de Movilidad y Seguridad Vial, Marcos Algara y Claudia Nalleli Hernández acompañaron a Santiago para dar continuidad a esta ley de movilidad, coincidiendo que el principal motivo que genera estos siniestros es el diseño de la ciudad, ya que su crecimiento urbano ha contemplado al automovilista más que al peatón y ahora a los usuarios de transportes como bicicletas y patinetas.
San Luis Potosí se posiciona en el lugar seis a nivel nacional con mayor tasa de mortalidad a causa de este tipo de accidentes, por lo que se busca no es la “cultura vial” sino un crecimiento de infraestructura ciudadano ordenado.
Alrededor de mil 800 personas salen lastimadas a causa de accidentes automovilísticos en la entidad potosina, siendo importante señalar que los más vulnerables son los infantes y las juventudes.
“Tenemos derecho a circular de manera segura, sin importar que medio de transporte utilicemos por lo que es necesario que la infraestructura y transporte que nos proporcionan las autoridades estén pegadas a las condiciones geográficas, urbanas, económicas, sociales, tecnológicas y ambientales de la ciudad”, manifestó la doctora Claudia Hernández.
Mientras que Marcos Algara destacó que para lograr el objetivo de una ley que busca ser impuesta desde el 2022 se necesita mucha colaboración y apoyo, pero sobre todo escucha y no gobernación por las autoridades.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Señaló por último que se tienen diálogos constantes con las autoridades tanto estatales como municipales para seguir en la lucha de la integridad y garantizar la seguridad; por ejemplo, ante el proyecto de ciclovías están en pro, pero piden que estén bien estructuradas y delimitadas, al igual que un mantenimiento constante.