Vínculo copiado
Inauguraron la Modernización y Ampliación del Instituto Educativo y Cultural de la Sección 26
15:39 domingo 7 septiembre, 2025
San LuisEl Mtro. Alfonso Cepeda Salas Secretario General del CEN del SNTE encabezó este viernes 5 de septiembre de 2025 una emotiva jornada de trabajo con las y los trabajadores de la educación de San Luis Potosí, quien estuvo acompañado de Mtro. Juan Carlos Bárcenas Ramírez secretario general de la Sección 26 y de la Mtra. Bibiana Elizabeth Guerrero Milán secretaria general de la Sección 52, quienes llevaron a cabo esta jornada en un marco de unidad y fraternidad entre las y los agremiados de ambas secciones sindicales. El dirigente nacional inició su agenda de trabajo reuniéndose con más de 900 integrantes de la estructura sindical, Comités Ejecutivos Seccionales, secretarios generales delegacionales y con representantes de centros de trabajo a quienes expuso los avances más significativos que ha alcanzado el sindicato en materia salarial, enfatizó que el destino del SNTE es una decisión que únicamente les compete a las y los trabajadores de la educación, por lo que ningún actor externo tiene derecho a involucrarse en la vida interna del sindicato. Más adelante el Mtro. Alfonso Cepeda Salas en conjunto con el Prof. Juan Carlos Bárcenas Ramírez inauguraron la Modernización y Ampliación del Instituto Educativo y Cultural de la Sección 26, quienes estuvieron acompañados de maestras y maestros jubilados, el líder nacional les expresó a los asistentes que es un orgullo ver cómo la experiencia y el relevo generacional se complementan para fortalecer la unidad de nuestro sindicato en San Luis Potosí. Afirmó que la organización sindical continúa avanzando con responsabilidad y compromiso, siempre en defensa de la educación pública y de los derechos del magisterio. Destacó la lucha permanente que han realizado la y el secretario general de las dos secciones sindicales para poder cristalizar los acuerdos minutados y establecidos con la parte patronal, cuyas gestiones continuarán siendo respaldadas en todo momento desde el Comité Ejecutivo Nacional. Explicó que después de la pandemia muchos edificios sindicales se deterioraron por lo que se destinó un presupuesto especial para rehabilitar 109 obras en diferentes secciones del país. Posteriormente el dirigente nacional acompañado de los secretarios generales de ambas secciones sostuvieron una importante reunión de trabajo con el Lic. J. Guadalupe Torres Sánchez secretario general del Gobierno quien estuvo presente en representación del Gobernador del Estado Lic. Ricardo Gallardo Cardona, para establecer acuerdos y compromisos a favor del magisterio, de la educación y la escuela pública. Más tarde el Mtro. Cepeda Salas encabezó la Ceremonia de Reconocimiento en el Marco del Día del Nivel Medio Superior, este espacio fue para reconocer el compromiso y la vocación de las maestras y maestros de este nivel educativo, quienes desde las aulas le han dado a la Patria grandes ciudadanos, por lo que les felicitó expresando que el sindicato está orgulloso de ellos. Por otra parte el Mtro. Cepeda procedió a realizar una rifa de dos automóviles último modelo a los trabajadores de estos subsistemas, resultando ganadores una docente de las preparatorias por cooperación de la Sección 26 y un compañero de personal de apoyo y asistencia a la educación de la Sección 52. Finalmente se llevó a cabo la entrega de “ la cartilla de “Promoción y Difusión de los Derechos de las Mujeres” derivado de un convenio de colaboración entre el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y la Secretaría de las Mujeres. Este arranque nacional estuvo encabezado por el Mtro. Alfonso Cepeda Salas Secretario General del CEN del SNTE acompañado del Prof. Juan Carlos Bárcenas Ramírez y de la Mtra. Elizabeth Bibiana Guerrero Milán , durante esta actividad se hizo la entrega de 1300 cartillas de la mujer a maestras de todo el estado. En su mensaje el Mtro. Alfonso Cepeda expresó su respeto y admiración por el Prof. Juan Carlos Bárcenas Ramírez, ya que a pesar de que haber pasado por situaciones muy delicadas de salud, se ha sobrepuesto y nunca ha perdido de vista los problemas de los trabajadores a los cuales representa. Mencionó que uno de los primeros cambios que se hicieron por parte de la Cámara de Senadores fue que las mujeres indígenas y afroamericanas sean respetadas y reconocidas como mujeres de primer nivel, como cualquier otra mujer. Añadió que derivado de una reunión que entabló con la Lic. Citlalli Hernández secretaria de las Mujeres y con la anuencia de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo Presidenta de la República, se estableció este acuerdo para que los 2.5 millones de agremiados quienes tienen contacto con 32 millones de estudiantes, con padres de familia pero sobretodo, que tienen presencia en todas las comunidades, coadyuven desde las aulas para erradicar esta brecha de desigualdad que existe con mujeres, niñas y adolescentes, por ello el SNTE mandó a imprimir 1 millón 500 mil cartillas para que las mujeres conozcan y ejerzan sus derechos, para que de esta forma cuenten con mejores oportunidades. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H En esta actividad se contó con la grata presencia del Dip. Cuautli Fernando Badillo Moreno presidente del H. Congreso del Estado, Mag. Arturo Morales Silva Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Lic. Juan Carlos Torres Cedillo secretario de educación de Gobierno del Estado, Mtra. Gioanna Itzel Argüelles Moreno Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Mtro. Manuel Arellano Mendez y Mtro. Juan Manuel Armendáriz Rangel representantes del CEN del SNTE para las secciones 26 y 52 respectivamente.