Vínculo copiado
La senadora Geovanna Bañuelos pidió que este 5 de junio haya un proceso tranquilo
18:02 jueves 2 junio, 2022
ZacatecasA unos días de llevarse a cabo el proceso electoral de 2022 en seis estados de la República, Geovanna Bañuelos, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) en el Senado llama a los a los partidos políticos y a las y los candidatos a conducirse dentro del marco de legalidad, civilidad y cultura de la paz, a fin de garantizar el derecho al voto de la ciudadanía. Asimismo, conmina a los gobiernos de las entidades federativas y de los municipios en donde se realizarán elecciones a abstenerse de realizar cualquier conducta que pretenda interferir ilegalmente en las preferencias de la ciudadanía y que se conduzcan con estricto apego a la normatividad electoral. Mediante un punto de acuerdo presentado a la Comisión Permanente, la senadora Geovanna Bañuelos y el senador Joel Padilla, coordinadora y vicecoordinador del GPPT, respectivamente, solicitan al Instituto Nacional Electoral (INE) y a los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) garantizar los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad en las elecciones del próximo 5 de junio. Geovanna Bañuelos recordó que el próximo domingo cinco de junio se llevarán a cabo el proceso electoral por el que se renovarán las gubernaturas en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, así como la elección de diputados locales en Quintana Roo y 39 ayuntamientos en Durango. “La elección de nuestros representantes populares es un asunto de trascendencia nacional. En el cual, la ciudadanía participa activamente para decidir quién será la persona que habrá de ser su gobernadora o gobernador durante los próximos seis años”, apuntó Geovanna Bañuelos. En este sentido, dijo, la elección, por voto directo, universal, libre y secreto de los representantes es un derecho fundamental que debe ser respetado y garantizado por las autoridades, de cualquier índole y en todo momento. “Por lo tanto, resulta de extrema importancia que las campañas electorales y, sobre todo, la jornada electoral se lleve con civilidad y estrictamente apegada a la ley electoral”, aseveró. Los OPLEs, los partidos políticos, las y los candidatos, sus colaboradores y equipos de campaña y, sobre todo, las gobernadoras y los gobernadores de los estados en donde se realizarán comicios deben respetar el derecho al voto, así como abstenerse de realizar conductas que tiendan a modificar las preferencias electorales mediante prácticas ilícitas, como la compra del voto, enfatizó. “Para que las elecciones del próximo domingo sean realmente auténticas, las autoridades electorales deben garantizar que se cumpla con el precepto constitucional de equidad en la contienda entre los partidos políticos, así como aplicar con imparcialidad los recursos públicos”, aseveró la legisladora. La senadora Geovanna Bañuelos destacó el alarmante caso de Tamaulipas, en donde el candidato Américo Villarreal (PT-Morena-PVEM) ha denunciado al gobernador Francisco García Cabeza de Vaca de intervenir de manera total, a modo de una elección de Estado, en la entidad. Misma situación que se vive en Durango, donde el diputado federal por Tabasco, Manuel Rodríguez González, señaló que desde el gobierno encabezado por José Rosas Aispuro se está amenazando a la ciudadanía y, “más preocupante aún, se levantan a empresarios para que le retiren su apoyo a la candidatura de Marina Vitela (PT-Morena-PVEM-RSP) y, probablemente, contra el senador con licencia Gonzalo Yáñez (integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo) quien compite para que la transformación llegue a Durango capital”.