Vínculo copiado
Diputados cuestionarán al director Enrique Torres del estado de los juicios que mantiene el organismo
01:52 martes 26 julio, 2022
San LuisPara evitar posibles actos de corrupción o “sospechosismo”, se deben de revisar “con lupa” los juicios de nulidad, juicios laborales y causas penales que se han presentado contra el organismo de agua Interapas, expuso el diputado Antonio Lorca Valle, integrante de la Comisión del Agua del Congreso. Lo anterior, al referir que muchas veces los departamentos jurídicos de varios organismos “se portan mal” e incurren en actos irregulares al perder juicios “adrede” buscando un beneficio personal, “arreglándose con las partes involucradas para que a todos les toque dinero”, aclaró que “no digo que sea el caso de Interapas pero suele pasar en otras dependencias”. Cabe mencionar que en los meses de gestión de la actual administración del Interapas se han incrementado los juicios de nulidad, juicios laborales y causas penales contra el organismo, de acuerdo a los estados financieros de mayo del 2022, último mes reportado en la página oficial; en total el daño al erario sería de 103 millones 512 mil 599 pesos. El congresista reconoció que la Comisión del Agua desconoce el estado que guarda el organismo intermunicipal en este sentido, sin embargo, aseguró que en próximas reuniones que diputados sostengan con el director de Interapas, Enrique Torres, se le cuestionará al funcionario al respecto. “Hemos tenido cuatro reuniones en este año, prácticamente nos hemos estado reuniendo con Enrique (Torres) para ver el estatus del programa ‘Cuenta nueva y borrón’ (…) sin embargo, el tema puntual de los laudos no lo hemos solicitado, no lo conocemos, no nos lo han puesto como ´foco rojo’, no conozco, pero lo vamos a solicitar a Interapas”. Lorca Valle explicó que, dentro de su presupuesto para el año fiscal, el organismo debe incluir un monto para el pago de cuestiones laborales, ya sean liquidaciones o denuncias. Respecto de estas cuestiones presupuestales, comentó que lo que se pactó con el Interapas es que el capítulo 1000 disminuya, por el contrario, el monto que se destina a infraestructura suba.
“Ellos debieron haber basado ese monto en los juicios que tenían hasta ese día y pronosticar los que pudieran caer en este año. Obviamente se debe ir depurando la nómina y eso implica que pudieran ir teniendo más laudos”, agregó.