Vínculo copiado
(VIDEO) Se espera que durante la audiencia, la defensa solicite una prórroga de la investigación del caso Odebrecht
09:15 miércoles 3 noviembre, 2021
MéxicoEste miércoles 3 de noviembre por primera vez desde su llegada a México proveniente de España, el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya debía presentarse en forma presencial a una audiencia en el reclusorio Norte, según lo determinó un juez. El exfuncionario bajó de su camioneta en punto de las 9:10 de la mañana en medio de una decena de cámaras que intentan grabarlo.
Lozoya Austin busca que por sexta ocasión le sea aplazado el cierre de las investigaciones en su contra por el caso de los sobornos de Odebrecht cuando era director de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el gobierno de Enrique Peña Nieto. En esta audiencia, el Poder Judicial determinará si accede o no a la petición del exfuncionario. Afuera del reclusorio Norte hay decenas de representantes de medios de comunicación quienes dan cuenta de su arribo al juzgado. Lozoya está señalado por los delitos asociación delictuosa, cohecho y lavado de dinero. ¿Cuáles son los antecedentes del caso Lozoya? A 16 meses del regreso a México del exdirector de Pemex, el impartidor de justicia ordenó a Lozoya Austin estar presente físicamente, luego de que el exfuncionario federal solicitó una nueva prórroga para presentar pruebas en contra de los presuntos implicados en el caso Odebrecht. Esta petición será analizada por el juez federal, quien determinará si le concede el nuevo plazo por 60 días Para esta prórroga, la defensa argumenta que está pendiente la respuesta de Brasil a una solicitud de asistencia jurídica para saber si está vigente o fue revocado en forma definitiva el acuerdo de colaboración suscrito por la Procuraduría de Brasil con Luis Alberto de Meneses Weyll, exdirector de Odebrecht en México y testigo protegido que señaló a Lozoya de recibir sobornos de la constructora. ¿Qué pasará si se rechaza la prórroga? En caso de que se rechace la petición, la Fiscalía General de la República (FGR) está en la postura de que se cierre la investigación complementaria, porque estima que no hay actos de investigación pendientes de practicar y contará con 15 días para presentar su acusación contra el ex funcionario, solo por el caso de Odebrecht. Después, su defensa responderá la acusación y ofrecerá las pruebas de descargo, para que se convoque a una audiencia intermedia, la etapa previa al juicio. Emilio “L” enfrenta dos procesos penales por los presuntos delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y cohecho, derivado de los casos de Agronitrogenados y Odebrecht. Con información de Excélsior / Heraldo de México / Jorge Almaquio García Chagoya