Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Las acciones se llevan a cabo en las colonias que fueron afectadas por inundaciones el fin de semana
10:25 martes 14 octubre, 2025
JaliscoLa Secretaría de Salud Jalisco, a través de la VIII Región Sanitaria, ha desplegado una brigada del área de epidemiología en las colonias afectadas por las recientes lluvias que ocasionaron inundaciones, con el objetivo de detectar cualquier caso sospechoso de alguna enfermedad como dengue, sarampión, así como eliminaciones masivas de cacharros, afirmó Jaime Álvarez Zayas, titular de la Jurisdicción Sanitaria. “Se desplegó una brigada de parte de epidemiología de la región sanitaria con 12 profesionales de la salud entre médicos y enfermeras para hacer lo que se llama búsqueda de febriles, esto es ir casa por casa en las colonias afectadas para buscar personas que pudieran estar enfermas y detectarlas a tiempo en caso de que sean casos sospechosos de dengue, de sarampión, de influenza, de cualquier enfermedad de importancia epidemiológica y poder hacer los cercos sanitarios en caso necesario y contener ahí enfermedades y evitar la propagación de manera masiva”. De igual forma señaló que se están llevando a cabo acciones para eliminar criaderos de mosquitos, así como termonebulizaciones en algunas zonas detectadas y control larvario. “También estamos con el grupo AED, que son los que hacen las eliminaciones masivas de criaderos o cacharros junto con el ayuntamiento ayudando en la remoción de los criaderos de mosquito y también los brigadistas de vectores van a hacer termonebulización en algunas zonas que tenemos detectadas y control larvario, que es aplicar insecticida sobre los cúmulos de agua en piletas y otras zonas para evitar que crezca el dengue”. Asimismo, dijo que tras cualquier contingencia, se implementan los protocolos establecidos para poder minimizar los riesgos de epidemias o propagación de enfermedades.