Vínculo copiado
Exclusiva
(VIDEO) El río Pánuco se junta con el Río Moctezuma que viene de México y acarrea mucha suciedad
18:58 jueves 28 septiembre, 2023
San LuisSería ilógico tomar agua de San Luis Potosí para llevarla a Nuevo León porque esto generaría muchos problemas en la entidad, declaró Ricardo Ortiz Azuara, ingeniero agrónomo fitotecnista y experto en temas de manejo del agua.
“Suena bastante ilógico llevar tantos kilómetros de agua que ni siquiera la toman del Río Pánuco, la toman del el Río Tampaón por la calidad del agua, ya que en el Pánuco el agua se junta con el Río Moctezuma que viene de México y acarrea mucha suciedad eso bueno para riego, pero no para uso de las personas y gran parte de la cuenca del Río de Tampaón que es aquí en San Luis Potosí lo cual generaría problemas aquí”. Abundó en que una de las problemáticas que habría sería la del Bombeo del Porvenir, por al estar enviando una cantidad de agua grande comenzaría también a recibir agua salada que afectaría a los cultivos y a la fertilidad de la tierra. “Uno de los principales problemas que causaría para el estado es que antes de esa toma hay una zona muy grande de riego de 40 mil hectáreas para el estado de San Luis Veracruz y Tamaulipas, se llama Bombeo del Porvenir, cuando ese bombeo lo echan a andar con mayor capacidad empieza a jalar agua salada y eso afectaría la vida del suelo y podría causar hasta problemas hasta de fertilidad en la tierra”. Sin embargo, aclaró que si se continúa en pláticas para realizar el proyecto Monterrey VI, debería haber un entendimiento entre los estados para realizarlo, pero dejó en claro que no se debe quitar el dedo del renglón en la falta de agua que también tiene la Huasteca Potosina.
“Yo diría que el proyecto Monterrey VI necesita una buena revisión. Conagua deberá poner lineamientos muy claros en caso de que suceda. Yo creo que si se hace bajo una reglamentación y un entendimiento entre los cuatro estados pues tendríamos que revisarlo. Yo diré como Potosino y como Huasteco que antes de que tomen el agua, hagan lo que necesitamos aquí, que es precisamente tener agua”.