Vínculo copiado
Información difundida por el Grupo Especializado de Búsqueda Inmediata, de la Fiscalía General de Justicia del Estado.
16:09 sábado 9 abril, 2022
MéxicoDel 20 de marzo y hasta la fecha, al menos nueve mujeres fueron reportadas como desaparecidas en Nuevo León, de acuerdo a información difundida por el Grupo Especializado de Búsqueda Inmediata, de la Fiscalía General de Justicia del Estado. La información provista por las fichas de búsqueda muestra que, de las nueve mujeres, cinco son menores de edad. La más joven de ellas tiene sólo 12 años de edad. Su desaparición se reportó el pasado 28 de marzo. Tan sólo el dos de abril se reportó la desaparición de dos mujeres, una de ella de 16 años. Una de las menores fue reportada como localizada este sábado, esto a través de la cuenta de Twitter de la Fiscalía de Nuevo León. Personal forense continúa realizando excavaciones en la zona ante la posibilidad de que existan más cadáveres, por lo que se prevé que los trabajos se prolonguen todo el fin de semana. Agentes de la fiscalía, de la Guardia Nacional, del Ejército y de la policía estatal, han desplegado un fuerte operativo en la zona, incluyendo vehículos artillados y un helicóptero, en busca de presuntos grupos de sicarios. Hasta el momento, la fiscalía no ha revelado el sexo de las víctimas, aunque abrió una carpeta de investigación en la que destaca como principal hipótesis la responsabilidad de una posible banda del narcotráfico. En los límites de Michoacán y el estado de Guanajuato, donde se ubican Puruándiro y José Sixto Verduzco, operan los cárteles de Jalisco Nueva Generación (CJNG), Santa Rosa de Lima, La Nueva Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios. Te puede interesar: Estas son las recomendaciones del INAI para la protección de los datos personales durante las vacaciones de Semana Santa El hallazgo de esta fosa clandestina refleja la recrudecida ola de violencia que se vive en Michoacán, donde en los últimos meses se han registrado diversas masacres, así como el asesinato de dos alcaldes y dos periodistas. El 27 de febrero más de 10 personas fueron fusiladas en un funeral en el municipio de San José de Gracia y las brutales imágenes tuvieron gran repercusión internacional. Asimismo, el pasado 2 de abril, ocho presuntos sicarios y un policía murieron en dos enfrentamientos a balazos registrados en el estado. Además, el 27 de marzo fueron asesinadas 20 personas en un palenque de gallos clandestino, donde sicarios dispararon rifles de asalto contra una multitud que observaba peleas de esas aves. --
Con información de Latinus