Vínculo copiado
A través de las vertientes Educando para la Igualdad y Nos Movemos Seguras, se tuvo un gran impacto en la población
10:43 viernes 18 octubre, 2024
JaliscoComo parte del programa Barrios de Paz que se trabajó en Puerto Vallarta, auspiciado por la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de Jalisco en los meses de junio a agosto correspondiente al ejercicio 2024, se lograron resultados positivos gracias las actividades que se llevaron a cabo en diferentes puntos de la ciudad. En el tema de “Educando para la Igualdad”, durante los meses de junio a agosto se visitaron 4 escuelas primarias y una telesecundaria, 10 instituciones del sector privado, así como se llevaron a cabo 7 activaciones en espacios públicos, acciones que impactaron a mil 468 personas, de las cuales mil 585 fueron niñas, niños y adolescentes y 83 mujeres y hombres. En lo que se refiere a la vertiente “Nos Movemos Seguras” se realizaron 9 activaciones en espacios públicos, beneficiando a 472 personas; se confirmó una red de mujeres con 12 integrantes, se llevaron a cabo procesos de formación en 24 instituciones en donde se impactaron a mil 422 mujeres y mil 052 hombres. Además, en 19 puntos seguros, de los 32 que se han activado en diferentes establecimientos de Puerto Vallarta, han apoyado a 48 mujeres y 43 hombres. Cabe destacar que dichos puntos se establecieron para apoyar a mujeres víctimas de acoso callejero y violencia sexual comunitaria, acción que se enmarca en el programa Barrios de Paz, impulsado por la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH) del gobierno estatal.