Vínculo copiado
Tras el acuerdo de que en 30 días recibirán sus pagos, ejidatarios abrieron el acceso a la autopista Guadalajara - PV
13:14 miércoles 23 abril, 2025
JaliscoTras casi dos horas de manifestación y bloqueo en la entrada de la nueva autopista Guadalajara – Puerto Vallarta por parte de Ejidatarios tanto de este destino turístico como de Bahía de Banderas, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCT) Nayarit llegó a un acuerdo con los ejidatarios de que en 30 días se les otorgará el pago correspondiente por la expropiación de sus tierras para la construcción de dicha autopista. Héctor Ortiz, presidente del ejido de Ixtapa y de la Unión de ejidos de Puerto Vallarta, señaló que la principal exigencia es el pago desde el 2014 más las nuevas afectaciones tanto a particulares como a ejidatarios y ejidos de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas. En la manifestación también estuvieron presentes los ejidos de San José del Valle, el Guayabo y la Asociación Ganadera de Puerto Vallarta.
Marco Antonio Figueroa Quiñones, director general del Centro SICT Nayarit, señaló que la falta de pago se debe a trámites administrativos y con algunos detalles de los expedientes que estaban integrados para llevar a cabo la gestión de los pagos durante el cambio de gobierno. “Hemos estado en diversas pláticas con ustedes. Recientemente yo estuve en la asamblea ahí con ustedes en Ixtapa, viendo algunos temas que obedecen a situaciones derivadas de la construcción de la autopista y el día de hoy mi presencia aquí obedece por la representación que tengo con del señor secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en el estado de Nayarit, y como parte fundamental, digamos como responsables del proyecto de la autopista hasta lo que es Puerto Vallarta.
Hace unas semanas estuvimos en Ciudad de México, puesto que el tema de los pagos obedece a un a un tema eminentemente administrativo, el cual se vio detenido por algunas situaciones con ahora con la transición que hubo en el mes de octubre pasado, tuvimos algunos detalles con los expedientes que estaban integrados para poder llevar a cabo la gestión de los de los pagos siguientes”.
Precisó que el tema no ha sido desatendido y desde la Secretaría están conscientes, por lo que a partir de esta fecha solicitó que les otorguen un período de 30 días para resolver el tema meramente administrativo y que los ejidatarios empiecen a recibir sus pagos.
“Es un tema del cual somos conscientes en la secretaría y el día de hoy pues vengo a platicar con ustedes y sobre todo a comprometernos en situaciones que propiamente no son directamente que dependan de de la representación como tal. Sin embargo, hemos estado en pláticas el día de hoy, muy temprano estuve en llamadas con nuestras autoridades centrales y bueno, ya tenemos ahí algunas fechas ya para poder hacer compromisos como ustedes lo han pedido, y pues ya tenemos unas fechas tentativas ya para empezar a recibir sus pagos.
No va a ser para el otro año ni van a ser meses. Lo único que necesitamos es un periodo a partir del día de hoy, 30 días y lo podemos firmar en una minuta de acuerdo, si ustedes están de acuerdo, para poder darnos esos 30 días que nos permita nada más por un tema eminentemente administrativo, sin embargo, los temas de los recursos afortunadamente ya se resolvieron, es un tema administrativo, 30 días a partir de esta fecha poder empezar a recibir sus pagos”. En ese sentido y con el acuerdo de que en 30 días empezarían a recibir sus pagos, los ejidatarios levantaron la manifestación, la cual bloqueaba el acceso a la nueva autopista Guadalajara – Puerto Vallarta en su entronque con la avenida Francisco Medina Ascencio.