Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El encierro de dos años, el distanciamiento social y las afectaciones en la salud y económicas...
00:02 jueves 10 marzo, 2022
ColaboradoresEl encierro de dos años, el distanciamiento social y las afectaciones en la salud y económicas hoy nos otorgan un caldo de cultivo para la violencia.
Somos mas tristes que antes y los problemas aun no terminan, razón mas que suficiente para explotar al a menor provocación.
Por si fuera poco, además de pandemia, ahora también tenemos una guerra entre Rusia y Ucrania que podría ser mas grande, pareciera que los jinetes del apocalipsis cabalgan nuevamente en el mundo.
En un mundo que parecía tener todo bajo control, naciones responsables y personas mas humanas.
Pandemia, guerra, hambre y divisiones en mundo nos causan un estrés permanente en nuestra vida diaria.
¿Pero que podemos hacer?
No es fácil enfrentar estas historias de vida en un mundo tan egoísta, al menos en México el egoísmo no nos dejó crecer como país, como nación que busca lo mejor para todos, en México solo queremos lo mejor para nosotros mismos, somos una cultura que no piensa ni los demás.
La tecnología no abona a los fines colectivos, cada quien, con su celular en mano, en su mundo sin importar los demás, las redes sociales son micro mundos donde cada quien busca también su propio beneficio, sin pensar en los demás, mas que como una masa.
¿No es extraño ver la violencia también en los estadios de futbol, en cualquier lugar en las calles, pero porque se detona de esta manera?
¿Porque las personas denostando, golpeando y sin el mayor miramiento buscan su placer inmediato de venganza o justicia propia?
Pues principalmente porque no hay orden, ni justicia.
La era moderna es así, todos buscan la satisfacción inmediata de sus necesidades sin pensar en los demás.
Una cultura modera llena de tecnología, que sin duda no nos trajo mejor calidad de vida, nos trae una vida mas demandante, menos tolerante y altamente frustrante.
Sin duda los caminos de la paz, son las rutas que debemos recorrer necesariamente para la conciliación de las naciones, los acuerdos de las personas y la paz interna de todos.
La justicia juega un papel preponderante, el orden y la conciencia de los valores que nunca pasan de moda, será la mejor receta para acércanos mas a tener todos paz.
Quienes recurren ala violencia como el camino, olvidan que esta solo trae mas violencia.
Decía Mahatma Gandhi que no hay caminos para la paz, la paz es el camino
Un camino que debemos transitar con respeto, empatía y responsabilidad
Hagamos juntos la Diferencia
Jorge Armendáriz Gallardo
@Potosinos_slp