Vínculo copiado
Las presentaciones se desarrollarán por videoconferencia y a puerta cerrada
14:32 jueves 30 enero, 2025
Deporte Nacional e InternacionalIncierta como pocas veces en la historia, la carrera por reemplazar en marzo al presidente del COI Thomas Bach vivirá uno de sus puntos álgidos: el examen oral de los siete aspirantes ante los miembros de la organización. Si uno de los candidatos es un poco débil en el oral, la elección está tan abierta que puede marcar una gran diferencia", considera para la AFP Jean-Loup Chappelet, especialista en olimpismo de la Universidad de Lausana (Suiza). Las presentaciones del francés David Lappartient, del británico Sebastian Coe, del español Juan Antonio Samaranch y las de los otros cuatro candidatos se desarrollarán por videoconferencia y a puerta cerrada, de igual modo que la votación cuasipapal con sus drásticas reglas de confidencialidad. No obstante, cada uno dispondrá de diez minutos ante la prensa congregada en Lausana a partir de las 10:30 GMT. Será la primera ocasión en que se podrá escuchar a todos ellos desde que el alemán Thomas Bach renunciase el pasado mes de agosto a proseguir más allá de 2025, lanzando así la carrera por su sucesión. Prevista el 20 de marzo en Costa Navarino (Grecia), a orillas del mar Jónico, la elección se vislumbra en las antípodas del precedente escrutinio, en 2021, cuando Bach, único candidato en liza, logró su reelección por una aplastante mayoría. A aquel consenso que rodeó al antiguo esgrimista bávaro, al frente de la instancia olímpica desde 2013, sucede un enfrentamiento entre siete aspirantes con perfiles muy diferenciados y opiniones enfrentadas sobre asuntos de índole económica, política o medioambiental. FUENTE: EXCELSIOR