Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El segundo año de gobierno inicia con escándalos, egos desbocados y deslealtades internas
00:10 sábado 11 octubre, 2025
ColaboradoresTerminó el verano peligroso de la cuatroté, comenzó el otoño 2025 y, a un año del arranque del gobierno de Claudia Sheinbaum, el ruido no cesa. Los escándalos que rodean a su partido y a sus principales figuras ya no solo desgastan la narrativa del cambio, sino que amenazan con devorarla desde adentro.
El hartazgo se siente incluso en Palacio Nacional. Mientras la presidenta intenta centrar el discurso en temas sustantivos -como las reformas estructurales o los proyectos de infraestructura-, los reflectores terminan apuntando a los desvaríos de los suyos: egos inflamados, desplantes mediáticos y un desinterés creciente por la disciplina política.
Gerardo Fernández Noroña, Adán Augusto López, Ricardo Monreal y el hijo del expresidente, Andrés Manuel López Beltrán, “Andy”, se han convertido en la pesadilla recurrente de la mandataria. Todos hablan, todos opinan, todos se mueven como si ya fuera tiempo electoral. Y entre más lo hacen, más vulneran la autoridad presidencial.
La molestia presidencial ya no se oculta. En su conferencia matutina, cortó de tajo la pregunta sobre el uso de aviones privados por parte de Noroña: “¡Ya, ya, ya! Cada quien es libre de opinar y que a cada quien nos evalúe la gente. No voy a entrar en debate”. Fue una frase seca, con tono de advertencia, pero también de resignación.
Dentro de Palacio, el diagnóstico es demoledor: varios de los “heredados” de López Obrador se perciben como saboteadores involuntarios del segundo piso de la 4T.
Ninguno empuja las reformas clave; ni la Ley de Amparo ni la Ley de Aguas avanzan. Los proyectos sociales y de infraestructura no encuentran eco, porque los protagonistas del sexenio se distraen en giras personales y disputas locales.
Noroña viaja por el país en modo candidato, Monreal impulsa a su hermano Saúl en Zacatecas, y Adán opera en la sombra con más cálculo que lealtad. Andy, por su parte, se mueve entre bastidores y viajes como si el apellido bastara para imponer autoridad.
A todo esto se suma la poca acción de la dirigencia de Morena. Luisa María Alcalde, más abogada que operadora política, no logra controlar la narrativa ni asumir el liderazgo que la presidenta necesita. Morena defiende lo indefendible y Rosa Icela Rodríguez, desde Gobernación, apaga fuegos que otros encienden a diario.
La 4T vive un desgaste prematuro, pero el fuego no viene de la oposición: arde desde su propio corazón. Lo que alguna vez fue un movimiento de unidad, hoy parece un archipiélago de egos desbordados, una orquesta sin dirección donde cada quien toca su propio himno.
***
ANTES DE QUE SE conociera el proyecto para reformar la Ley de Amparo, las y los nuevos ministros de la Corte sabían que tenía dedicatoria: los grandes empresarios que usan el recurso para evadir impuestos.
Poco después lo confirmó la presidenta Sheinbaum. Lo que nadie esperaba fue que un legislador “creativo” modificara el proyecto en lo oscurito para hacerlo retroactivo. La jugada tomó por sorpresa a la Corte, de Hugo Aguilar, y desató la furia de Palacio Nacional.
***
PESE AL CLÁSICO “No saben con quién se meten”, dos escoltas del senador Miguel Ángel Yunes Márquez fueron detenidos en Boca del Río por portar armas de uso exclusivo del Ejército sin permiso de la Sedena.
El operativo ocurrió la semana pasada, previo a la visita de la presidenta Sheinbaum. El ostentoso equipo de seguridad del legislador -ocho elementos- llamó la atención y terminó bajo revisión; dos de ellos portaban armas no reglamentarias. El incidente enfureció a Yunes, quien incluso intentó mover sus influencias, pero ni la gobernadora Rocío Nahle le tomó las llamadas.
***
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “El poder no se pierde cuando te lo quitan, sino cuando lo desperdicias”.
POR ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
@ALFREDOLEZ