Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El América es el campeón en las nóminas, pero Cruz Azul, Toluca, Tigres y Monterrey encararán la liguilla con equipos millonarios
19:00 jueves 20 noviembre, 2025
Deporte Nacional e Internacional
La liguilla del Apertura 2025 arranca como inició el torneo: con una radiografía clara del poder económico y deportivo de los diez equipos que pelearán por el título. La fase final inicia con el Play-In, pero el foco está puesto en los seis equipos que dominaron la fase regular y que llegan con planteles de alto valor en el mercado. El liderazgo corresponde al Toluca, primero en la tabla y con un valor estimado en 75.80 millones de euros, impulsado por el nivel de su goleador Paulinho, renovado hasta 2028 y convertido en el estandarte de la campaña escarlata. Al equipo choricero le siguen los Tigres de la UANL, segundo general y dueño de una nómina valuada en alrededor de 70.50 millones de euros, encabezada por la figura del argentino Ángel Correa, la contratación que reforzó su de por sí temible arsenal ofensivo. Más arriba en términos de mercado, pero tercero en clasificación, se encuentra Cruz Azul, cuya plantilla oscila en poco más de 82 millones de euros, con nombres que destacan por rendimiento: el polaco Mateusz Bogusz, los incansables Carlos Rotondi e Ignaico Rivero y el ariete Toro Fernández, de gran cierre de torneo. LOS MILLONETAS DEL AMÉRICA El club más caro del país, sin embargo, es el América, cuarto general pero primero en valor económico, con una plantilla estimada en casi 108 millones de euros, según Transfermarkt. Su figura más cotizada es Allan Saint-Maximin, acompañado por pilares como Álvaro Fidalgo, a quien desde ya lo quieren en la Selección Mexicana, y el portero Luis Ángel Malagón. El Monterrey, quinto, llega con una nómina que rebasa los 70 millones de euros apuntalada por Canales, Ocampos y Berterame con la leyenda merengue Sergio Ramos en la voz de mando dentro del campo de juego. Las Chivas, sexto, completan el cuadro de clasificados directos a los cuartos de final con un plantel de aproximadamente 66.33 millones de euros, con Roberto Alvarado como uno de sus elementos más valiosos, pero con La Hormiga González cotizándose cada vez mejor en cada partido. LOS DEL PLAY-IN En el Play-In, los Xolos del Tijuana (42 MEUR), los Bravos de Juárez (34.6 MEUR), el Pachuca (51 MEUR) y los Pumas (41.84 MEUR) buscarán abrirse paso pese a valores notablemente menores. La interrogante es si el peso económico prevalecerá o si la liguilla volverá a demostrar que, en México la liguilla es un punto y aparte, un torneo en el que el más débil va más allá de sus proyecciones iniciales. FUENTE EXCÉLSIOR