Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Urge definición politica del gobernador.
06:03 lunes 28 noviembre, 2022
ColaboradoresEste 27 de noviembre de 2022el Presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó una marcha en la Ciudad de México para celebrar los cuatro años de su llegada a la presidencia, los cuales cumplirá el 1 de diciembre. Esta fue la primera manifestación que encabezó López Obrador desde las marchas de 2013 en contra de las reformas petrolera y eléctrica hechas durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. Y según sus propias palabras, será también la última, pues tras terminar su mandato, se retirará de la vida política. Esta manifestación genera un saldo político para Zacatecas poco positivo, habida cuenta que el gobernador David Monreal Ávila, quien acudió acompañado de un contingente encabezado por el gobierno federal y muchos funcionarios estatales, enfrenta la disyuntiva en su definición política. Por una parte, debe hacer público su respaldo a quien el presidente diga será la “corcholata” que compita por MORENA en las próximas elecciones federales; de lo contrario, la falta de compromiso y apoyo a las políticas gubernamentales, se verán reflejadas en la conducción del Estado, cuando se manifiesten a cuenta gotas los recursos extraordinarios con los que el gobernador aspira contar en el ejercicio 2023. Por otro lado, la manifiesta apertura del Senador Ricardo Monreal, quien ya aceptó que negocia con los dirigentes de la coalición “Va por México” una eventual posible candidatura a la Presidencia de la República, ya que sus días están contados en MORENA y su expulsión o renuncia no tarda en hacerse pública.
En cualquiera de los dos casos, la situación se complica para el gobernador de Zacatecas, quien ahora ve mas cerca el momento en el que tenga que responder al cuestionamiento que en un momento ha hecho ya el presidente Andrés Manuel López Obrador: Señor gobernador, ¿está conmigo o está con su hermano”?. Un momento político sin duda muy complejo, porque hasta ahora queda de manifiesto que el respaldo del Presidente López Obrador ha sido muy raquítico al gobierno de Zacatecas, y para muestra, se advierte el presupuesto de egresos del año 2023, que si bien es cierto hay un ligero incremento, también es cierto que la inflación se lo come, por lo tanto, el “esfuerzo” de apoyo de la federación se pierde en la inflación. A ello hay que agregar los subejercicios presupuestales de por lo menos dos dependencias, que ya no alcanzan, por los calendarios, a ejecutar todos los recursos de sus áreas, una es la Secretaría de Desarrollo Social, cuyo titular está más interesado en cerrar día con día la agenda del titular del poder ejecutivo que en aprender a ejecutar los programas y los recursos. Por otro lado, la Secretaría de Obras Públicas, que al cierre de este mes de noviembre, sigue con una importante cantidad de recursos sin licitar lo que se traduce que al cierre del año, podrían devolver a la federación una importante cantidad que en el ejercicio del año siguiente, se verán reflejados a la baja. Por lo tanto el momento de la definición política para el gobernador David Monreal Ávila cada vez se acerca más al final. Tendrá que asumir el compromiso de definir el rumbo de su gobierno, es decir o cerca del Presidente de la República o en la vía del camino que tome su hermano el Senador Ricardo Monreal, y mientras no se defina, la situación será mas compleja para los zacatecanos y su economía. Sólo Zacatecas pierde en la indefinición.