Vínculo copiado
Exclusiva
En pocos meses, la gestión de Munguía González refleja la eficiencia de trabajar en temas prioritarios para PV
01:52 jueves 6 febrero, 2025
JaliscoCon un 68.3% de aprobación, el presidente municipal de Puerto Vallarta, Luis Ernesto Munguía González, continúa posicionado como el alcalde mejor evaluado de Jalisco, de acuerdo con un estudio realizado por Demoscopia Digital durante el mes de enero de 2025. El edil encabeza la evaluación por segundo mes consecutivo gracias a su gestión enfocada en atender problemas prioritarios para el desarrollo de la ciudad, así como en acciones para eliminar la burocracia y lograr resultados administrativos eficientes en pocos meses, acciones que habían sido ignoradas por anteriores gobiernos. Cabe destacar que el porcentaje obtenido por Luis Munguía en la evaluación también lo ubica en el primer lugar de los alcaldes mejor calificados de los estados correspondientes la Primera Circunscripción electoral, conformada por Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit, Sinaloa, Sonora y Jalisco. El estudio de Demoscopia Digital incluyó a los alcaldes de los principales municipios de Jalisco, y las cifras de aprobación reflejan el desempeño percibido por la ciudadanía. Después de Luis Munguía, se encuentran: Verónica Delgadillo, Guadalajara: 66.9% Laura Imelda Pérez, Tlaquepaque: 62.3% Juan José Frangie, Zapopan: 61.5% Deisy Hernández, Ocotlán: 57.6% Edgar González, Lagos de Moreno: 56.8% Sergio Chávez, Tonalá: 54.5% Gerardo Quirino, Tlajomulco: 53.9% María Farías, El Salto: 52.1% Miguel Esquivias, Tepatitlán: 43.9% El estudio de Demoscopia Digital se llevó a cabo mediante una encuesta que evalúa temas como rendición de cuentas, cercanía con la población y acciones concretas en beneficio de los habitantes. La alta calificación otorgada a Munguía refleja el respaldo ciudadano a un gobierno que ha demostrado resultados en poco tiempo. Entre las acciones principales que han colocado al alcalde vallartense como el mejor evaluado se encuentran la rehabilitación de calles y avenidas del municipio, la gestión de trabajos hidráulicos a través de Seapal, la mejora del sistema de recolección de basura, la reingeniería administrativa, la puesta en marcha de servicios de salud gratuitos así como la cercanía y transparencia con la ciudadanía.