Vínculo copiado
Exclusiva
Sociedad Animal A. C. reconoció que siete de cada diez perros sufren de maltrato en México
15:57 jueves 7 julio, 2022
JaliscoLa Doctora Laura Espinosa, Presidenta de Asociación Civil “Sociedad Animal”, indicó que el maltrato animal es la antesala de la “Violencia Social”, situación preocupante para nuestro país, debido a que siete de cada diez perros sufren de maltrato en México, de acuerdo a lo indicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Cabe resaltar que nuestro país ocupa el penoso tercer lugar en maltrato animal, afortunadamente la adopción animal ha crecido de un 8 al 11 por ciento en los últimos años, además que se estima que, en el presente año 2020, el seis por ciento de los hogares mexicanos, tendrán una mascota adoptada.
La Presidenta de Asociación Civil “Sociedad Animal”, resaltó que México en particular, es uno de los países en el los que más abandono de animales existe, además de manifestación del maltrato hacia estos seres vivos, donde el maltrato animal, está relacionado con los problemas que vive la sociedad día a día. Laura Espinosa resaltó que el maltrato animal, puede ser también una manera de llamar la atención, respecto de trastornos de la conducta desde la infancia, lo que después puede manifestarse plenamente en la edad adulta, generando una “escalera de violencia”, es decir comienza en la infancia pero se agudiza en la etapa adulta.
La animalista detalló que en México hay alrededor de 23 millones de mascotas, sin embargo, el 70 por ciento de perros y gatos se encuentran abandonados, siendo solamente 5.4 millones que viven en un hogar, y el resto habita en las calles, cifra lamentable, situación que busca revertir Asociación Civil “Sociedad Animal” en la Costa Norte de Jalisco, a través de esterilizaciones gratuitas, mismas que se realizan en conjunto con iniciativa privada, asociaciones civiles e incluso autoridades gubernamentales. Para finalizar la Doctora Espinoza dijo que el maltrato animal es un indicador de riesgo social, además recordó que la crueldad hacia los animales se define como un comportamiento socialmente inaceptable que intencionalmente causa dolor innecesario, sufrimiento y muerte en la mayoría de los casos.