Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El manejo responsable y racional de este instrumento financiero
18:32 lunes 21 noviembre, 2022
ColaboradoresHoy quiero compartir con Uds. Un tema que siempre nos causa inquietud, pues el contar con una tarjeta de crédito, nos puede resultar tan buena o tan mala como nosotros queramos y ello depende del buen uso que le demos y del conocimiento en el manejo de este instrumento. Se acerca la temporada decembrina y con ello la posibilidad de hacer gastos extraordinarios y sobre todo utilizar la tarjeta de crédito como instrumento de pago; pues en base a ello aquí le comparto algunos puntos que son interesantes que los contemple en el manejo de su tarjeta de crédito. a) La tarjeta de crédito en un recurso que se apertura como una línea de crédito, es decir, en términos coloquiales es un crédito que una institución bancaria le otorga, para que no utilice el efectivo a la hora de realizar sus consumos. b) Recuerde que tiene un costo, los intereses por el manejo de su plástico son los más altos del mercado, por esta razón se vuelve una arma de dos filos, por ser tan fácil su uso, el riesgo es mayor y los bancos cobran más. c) Otra consideración que debe de tomar en cuenta se refiere a tres elementos importantes en su manejo: 1.- La fecha de corte
2.- La fecha de pago
3.- Las alternativas de liquidación de deuda La fecha de corte es la parte inicial que debemos tomar en cuenta para conocer los periodos de los que se dispone para utilizar el crédito, pues hasta ese momento todos los consumos que Ud. realice, deberá de liquidarlos en la fecha de pago. La fecha de pago justamente se refiere al día en que Ud. debe liquidar los consumos del periodo, pues es un promedio de 30 a 35 días del que Ud. dispone para efectuar la liquidación de sus consumos. Y por último las alternativas para liquidar; esta es otra de las parte que debemos entender bien para evitar que la deuda se vuelva una bola de nieve, observe; Primero tenemos el pago total, que se refiere a la liquidación total del consumo del periodo, esta opción le permite no pagar intereses, ya que la liquidación total no le da pie a ello. Después tenemos el pago para no generar intereses, esta se refiere a liquidar el consumo del periodo en forma total, por ejemplo Ud. hizo un consumo de 100 pesos y los liquida, tampoco le va a generar interés, solo quedar vivo el saldo que Ud. pueda tener de otros consumos anteriores o promociones de meses sin intereses.
Y por último el pago mínimo; esta alternativa se le ofrece para que no caiga en cartera vencida y con ello pase al buró de crédito como cliente moroso, esta opción es la que le causa problema a muchos clientes, pues el saldo que deja de pagar, se convierte en capital para el siguiente corte y ello encarece la deuda, que después se vuelve impagable. Recuerde que el crédito que se le otorga no es un ingreso extra, por el contrario, este merma sus ingresos, pues al utilizar la línea de crédito, deberá pagar tanto el capital como el costo financiero. Así es que ya sabe, el manejo responsable y racional de este instrumento financiero, le puede ser tan útil o tan complicado como Ud. lo quiera.
Así las cosas
NOS ENCUENTRA EN, Facebook como Victor Hugo Galicia Soto
TWITTER: #VIHUGASO
O EN NUESTRO CORREO: [email protected]