Vínculo copiado
Exclusiva
Las corporaciones de seguridad y fiscalías, son las que se deben de responsabilizar de realizar un mapeo
01:52 lunes 22 enero, 2024
San LuisEl mapa de riesgos no es competencia del Instituto Nacional Electoral (INE), son los tres niveles de gobierno los que tienen la facultad de realizar un diagnóstico y una identificación de zonas que representen un foco rojo, señaló Pablo Sergio Aispuro Cárdenas vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE). Las corporaciones de seguridad y las fiscalías, son las que se deben de responsabilizar de generar dicha información, respondió el presidente de la Junta Local del INE, aún y cuando la presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) Paloma Blanco López declarara que el INE sería la instancia responsable de hacer un mapa de riesgos y que incluso el consejo colaboraría. “Lo que nosotros aportamos en información de complicación operativa digamos, es lo que nosotros aportamos, pero entenderán que la parte de mapa de riesgos, corresponde a otras autoridades, a las de seguridad pública, a las fiscalías, no corresponde al Instituto Nacional Electoral, es demasiada responsabilidad, no nos toca esa parte, no tenemos esa especialidad”. Sin embargo, dijo que este martes 23 de enero se tendrá una mesa de seguridad en el INE, con las autoridades de Seguridad Pública, la Guardia Nacional, la Secretaría General de Gobierno: “cuando nos reunimos con ellos les damos datos acerca de nuestra gente que va a estar en calle y la necesidad de que sea atendida, si tenemos algún precedente lo damos, pero no nos corresponde a nosotros generar ningún tipo de mapas, no es nuestra especialidad, es mucha responsabilidad y eso le toca a otras instancias”, reiteró. Aispuro Cárdenas reveló que las zonas de riesgo han variado dependiendo de las elecciones: “En las elecciones que a mí me ha tocado operar aquí en San Luis Potosí desde el 2009, siempre los fenómenos han sido diferenciados, no se puede decir que hay un espacio donde permanente, constante y habitualmente hay un tipo de riesgo, por tanto, no podríamos generar un diagnóstico desde esta institución”.