Vínculo copiado
En Zacatecas hay por lo menos 2 mil 740 personas desaparecidas
02:02 miércoles 11 mayo, 2022
ZacatecasDecenas de mujeres salieron a las calles del centro histórico en el Día de la Madre para exigir respuesta ante la desaparición de sus hijos.
En un día en el que las calles se llenan de flores y familias celebrando en los restaurantes, a estas madres no hubo quien las celebrara, pues algunas tienen más de 10 años buscando a sus hijos desaparecidos.
Reunidas en el Jardín de la Madre, bajo la estatua de una mujer sosteniendo a sus hijos, se concentraron las fotos de cientos de jóvenes, mujeres y niños que no han vuelto a casa para abrazar a su madre y tomarla de la mano.
Esta es la onceava vez que se realiza la concentración, una marcha que año con año se hace más grande; y es que los hijos que vuelven, vivos o muertos, son muy pocos y las madres que mueren en vida, esperando saber dónde están, son cada vez más.
La marcha dio inició minutos después de las 10 de la mañana, en el contingente había lonas con las fotos de los hijos, sus historias, pero sobre todo la mirada perdida de las madres que pese a interponer denuncias y hacer búsquedas por su cuenta, no han encontrado respuesta, ni cobijo de las autoridades.
En México hay más de 100 mil personas desaparecidas y de ellas al menos 2 mil 740 son de Zacatecas, entre ellas Heriberto Pulido Casas y Armando Casas; su madre participó de la marcha y al grito de “Hijo escucha, tu madre está en la lucha” no pudo contener el llanto mientras desfilaba.
En la casa de Sergio Orlando Beltrán Martínez, la ausencia y el dolor suplieron el lugar que él dejó hace cinco años, cuando al ir de fiesta en el bar la Casona, nunca más regresó a casa, sus padres con una foto suya sobre el pecho también desfilaron.
Familias Unidas en Busca de una Esperanza, junto con otras organizaciones civiles son quienes han organizado la Marcha de la Dignidad Nacional año con año, en esta ocasión el contingente fue más grande, pues de un año a otro han aumentado las desapariciones considerablemente.
Everardo Ramírez titular de la comisión estatal de búsqueda detalló que, se han acercado ciudadanos a reportar la desaparición de familiares incluso de años anteriores.
Afortunadamente la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas recibió un aumento a su presupuesto del 300% lo que permitirá realizar más búsquedas y con mayor eficiencia, aseguró el comisionado.