Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Antonio García destaca el éxito de los eventos recientes y las acciones de mantenimiento que buscan recibir a turistas con una zona ordenada y segura
01:50 sábado 22 noviembre, 2025
Jalisco
Marina Vallarta se prepara para una de las temporadas invernales más fuertes de los últimos años, impulsada por una agenda activa de eventos deportivos, convenciones empresariales, acciones de mantenimiento y una expectativa de ocupación que podría alcanzar hasta el 90%, así lo informó Antonio García, administrador de la Asociación de Residentes de Marina Vallarta. En entrevista para “Así las Cosas”, destacó que la coordinación entre la comunidad y las autoridades ha permitido consolidar a la zona como un punto clave para el turismo. “Creemos que el binomio de vecinos y gobierno sigue siendo una mancuerna de éxito. La intención es siempre ser un modelo de participación ciudadana”, afirmó. El administrador señaló que el reciente Torneo Internacional de Pesca de Marlin, Atún y Dorado, uno de los más antiguos y de mayor tradición en Puerto Vallarta al celebrar su 69ª edición, atrajo a participantes internacionales y generó una importante derrama económica para bares, comercios y hoteles de la zona. “El torneo fue una algarabía como nunca antes. Llegó muchísima gente del extranjero y se desarrolló con todas las regulaciones ambientales. Es un evento que promueve el destino y beneficia directamente a la comunidad”, explicó. Además, Marina Vallarta fue sede de una carrera organizada por Grupo Fragua, dentro de una convención que reunió a más de 500 participantes, mostrando que la zona continúa siendo un escenario atractivo para empresas y turismo deportivo. Asimismo, resaltó que, ante la llegada de la temporada alta, la Asociación ha reforzado acciones de mantenimiento para garantizar una experiencia segura y agradable tanto para residentes como para visitantes. Entre los trabajos recientes mencionó:
-Desazolve y limpieza de bocas de tormenta, lo que evitó inundaciones durante la temporada de lluvias.
-Pintura y mejora de pasos peatonales, con énfasis en seguridad vial.
-Limpieza de la zona federal y playas, aunque reconoció que “falta mucha cultura” para evitar la contaminación.
-Gestión de luminarias con el municipio, al considerar la iluminación como un elemento clave de seguridad. “Queremos que quienes nos visitan vean una sociedad de vanguardia y actualizada. No bajamos la guardia y seguimos trabajando para que Marina Vallarta esté a la altura de lo que exigen turistas y residentes”, puntualizó. Sobre la afluencia turística prevista, García aseguró que las estimaciones son positivas, incluso con opiniones que advierten una posible disminución de visitantes estadounidenses. “En Marina Vallarta siempre vemos un buen flujo en esta temporada. Estamos calculando ocupaciones del 70 al 80% que podrían llegar hasta un 90%. Para Año Nuevo, prácticamente todos los hoteles ya tienen reservas anticipadas”, dijo.