Vínculo copiado
CEPC reportó que un total de 122 inmuebles realizaron este simulacro
17:25 viernes 19 septiembre, 2025
ZacatecasEn punto de las 12 del mediodía sonó, por primera vez, la alerta sísmica en los celulares, a la par que las alarmas comenzaron a sonar en los edificios gubernamentales, escuelas, hospitales y tiendas departamentales que participaron en el segundo Simulacro Nacional 2025 en Zacatecas. La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) reportó que un total de 122 inmuebles realizaron este simulacro en conmemoración de los terremotos de 1985 y 2017, con el objetivo de promover la cultura de la autoprotección y reforzar los mecanismos de prevención, evacuación y atención de emergencias. La corporación estatal informó que este gran ejercicio contó la participación de más de 80 mil personas, entre coordinaciones municipales, comercios, escuelas, hospitales, empresas y la ciudadanía en general, quienes demostraron que la prevención es tarea de todos. Durante la realización del simulacro la novedad fue el mensaje de alerta que se recibió a través de los celulares, con el mensaje: “Este es un simulacro, este es un mensaje para probar la funcionalidad del sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México”. En la zona metropolitana realizaron el ejercicio en edificios gubernamentales de Ciudad Gobierno y del Poder Judicial del Estado, en escuelas como el plantel 1 del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), así como la plaza comercial Distrito 925, Soriana Híper y Soriana Mercado, y en los hospitales del IMSS e ISSSTE. En el simulacro efectuado en el edificio A de Ciudad Administrativa participó el gobernador, David Monreal Ávila, y secretarios del gabinete evacuaron el inmueble durante el ejercicio de sismo. En tres minutos con 25 segundos evacuaron el edificio 445 trabajadores y 37 visitantes, mientras que dos supuesto lesionados fueron trasladados por paramédicos de la Cruz Roja y de la corporación estatal de Protección Civil En el complejo de oficinas se evacuaron 3 mil 415 personas con la participación de 720 brigadistas, informó Carlos Esparza, titular del área de capacitación de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC). Simulacro en Guadalupe En la plaza comercial Distrito 925 de la ciudad de Guadalupe, una de las principales sedes del simulacro en edificios comerciales, se realizó un ejercicio de conato de incendio en el estacionamiento, en el que participó personal administrativo y brigadistas de la empresa Al Súper en colaboración con bomberos de la CEPC. Jesús Valadez Rodríguez, encargado operativo de la coordinación de central de Protección Civil, informó que en este recinto participaron 583 personas, entre clientes y personal de nueve establecimientos. El gobernador, David Monreal Ávila, destacó que aunque la entidad no es un área donde se registren sismos, promover la cultura de la protección civil es necesaria ante cualquier incidente que pueda ocurrir y por eso la capacitación constante es necesaria. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Refirió que la participación activa de la población habla del compromiso y responsabilidad por salvaguardar la vida ante cualquier desastre natural o incidentes en las instituciones públicas y privadas. Con información de NTR Zacatecas