Vínculo copiado
Darán información sobre cuáles son los tipos de visa y opciones de asilo
14:25 lunes 17 febrero, 2025
JaliscoLa Coordinación Estatal de Movimiento Ciudadano Jalisco realizará jornadas de diálogo con el fin de que los jaliscienses que cuentan con familiares en Estados Unidos de América, tengan información, datos y conocimiento de sus derechos y pueden generar una estrategia previa y posterior a una eventual deportación por parte del gobierno estadounidense. A partir de este lunes 17 y hasta el próximo sábado 22 se realizarán encuentros en las diferentes regiones del Estado donde no solo se convocará a la militancia, simpatizantes o estructura de Movimiento Ciudadano, sino a la población en general. Este ejercicio estará encabezando por Mirza Flores Gómez, coordinadora estatal; César Padilla Chávez, secretario de Acuerdos y en particular por la activista especialista en migración y ex diputada federal de la Bancada Naranja, Elvia Yolanda Martínez Cosío. Mirza Flores expuso que las medidas y dichos del presidente de Estados Unidos Donald Trump, son sumamente violentas y agresivas para los mexicanos que viven y trabajan del otro lado de la frontera. “Que el presidente de Estados Unidos tome medidas extremas con tintes violentos deben prendernos las alarmas a los jaliscienses. Cómo le vamos a hacer para cuidar, salvaguardar y proteger sus derechos más fundamentales, para hacerles llegar mensajes de qué hacer en caso de una inminente deportación y qué pueden hacer desde antes”, expuso la coordinada de Movimiento Ciudadano en Jalisco. Por su parte, Elvia Yolanda manifestó que buscarán dar información muy útil a todas las personas que se interesen en el tema, sobre todo que sea de provecho para los migrantes, por ejemplo, el hecho de preparar un documento legal para que una persona de confianza puede tener la tutela de hijos o hacerse cargo de poder vender las propiedades de una persona que haya sido deportada “Quiero enseñarles qué es un asilado, qué es un deportado, que no hay un certificado de deportación, la importancia de las cartas de protección al menor, que son para aquellos que no tienen la doble nacionalidad para designar a una persona responsable de sus hijos, así como otro documento denominado Power of Attorney (POA) que se da para que un tercero pueda hacerse cargo de sus propiedades”. Las primeras dos sesiones se realizarán la tarde de este lunes en Encarnación de Díaz y Jalostotitlán en punto de las 16:00 y 18:30 horas. Mañana martes 18 las sedes serán Ocotlán y Zapotlanejo.