Vínculo copiado
Las representantes del partido en el Congreso de Jalisco esperan que haya funcionarias públicas mejor preparadas
14:52 jueves 11 agosto, 2022
JaliscoEl día de ayer diputadas por Movimiento Ciudadano presentaron una iniciativa ante el Congreso de Jalisco para reformar el Código Electoral del Estado y así los partidos políticos en el estado aumenten del 3 por ciento hasta el 10 por ciento de financiamiento para capacitar a sus funcionarias públicas y así tengan mayores oportunidades de contender por los puestos públicos y propiciar así un piso parejo.
La impulsora principal de esta iniciativa fue la diputada local por el mismo partido, Dolores López Jara, quien además es presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva e informó que con esta propuesta esperan que haya mayor capacitación, sobre todo apoyos a las militantes de los diferentes partidos para que estén preparadas y que sean consideradas a ocupar candidaturas a los diversos cargos de elección popular en futuros procesos electorales.
“Estamos luchando para que las mujeres participen con piso parejo, con igualdad de condiciones. Con esta iniciativa estamos pidiendo que aquí en Jalisco los partidos asignen el 10% de su financiamiento estatal para el empoderamiento de las mujeres. Esto implica transitar de una representación numérica a una sustantiva: mujeres mejor preparadas, con mayores herramientas, perspectivas y una agenda más completa”, comentó.
El proyecto de reforma se elaboró en conjunto con la Secretaría de Igualdad Sustantiva. En el anuncio de la iniciativa estuvieron presentes la senadora Verónica Delgadillo, la diputada federal Mirza Flores Gómez y la regidora por Zapopan, Gabriela Magaña Enríquez.
Cabe señalar que en febrero pasado la Cámara de Diputados aprobó la reforma para que los partidos destinen el 10% del presupuesto que les otorga el Instituto Nacional Electoral (INE) a fomentar la capacitación y participación de las mujeres.