Vínculo copiado
Exclusiva
Las coaliciones entre partidos han dejado de ser una opción democrática para la ciudadanía
01:50 lunes 25 agosto, 2025
San LuisPara el próximo proceso electoral de 2027, Movimiento Ciudadano “se encuentra listo” para ir sin alianzas partidistas, “las alianzas se han pervertido” en disputas por cargos públicos, comentó el diputado emecista Marco Antonio Gama Basarte. El legislador agregó que, en los últimos procesos electorales, las alianzas entre partidos, como las efectuadas por PRI, PAN y PRD, o las de Morena y PVEM, se han “pervertido” y traducido en disputas por quiénes ocupan los cargos públicos, “por quien aplica los proyectos, quién tienen más personal, eso no es una buena alianza”. Puntualizó que en materia electoral, San Luis Potosí siempre ha estado a la vanguardia y es en ese esquema donde se debe dar a los potosinos la posibilidad de saber por quién quiere votar realmente, qué partido y perfiles desea. “Que en ese esquema vanguardista se le dé a los potosinos la posibilidad de saber por quién quiere votar realmente, qué partido y perfiles, les demos la oportunidad yendo todos los partidos solos, PVEM, Morena, PT, MC”, subrayó. Gama Basarte puntualizó que para el próximo proceso electoral, los partidos deben ser una “opción real” para las y los potosinos y no “confundirse” con las alianzas partidistas. “Vayamos solos y seamos una opción real para que las y los potosinos no se confundan en esas alianzas que prometen, pero cumplen poco al tener una responsabilidad pública, porque la alianza se pierde en el ejercicio de gobierno”. Recientemente, la senadora de Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado, de visita en la entidad potosina, refirió que el partido no se ha planteado ir en coalición para el 2027 y competirán con candidatos propios.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H En este sentido, Gama Basarte externó la necesidad de que si los partidos fueran en solitario se ampliarían las opciones y proyectos de gobierno para los ciudadanos y “que le puedan exigir al partido por el que votaron”.