Vínculo copiado
Exclusiva
Los 54 galenos del país insular atenderán, diversas especialidades para fortalecer al sector salud del México.
12:06 martes 26 julio, 2022
JaliscoUn grupo de 54 médicos cubanos de un total de 500 que llegarán al país, arribaron desde el pasado fin de semana a tierra mexicana, como parte del acuerdo que firmó Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México con el país de Cuba el pasado mes de mayo, lo cual ha generado polémica entre galenos mexicanos, debido a que hay médicos sin empleo seguro, es decir, con empleo temporal en las instituciones médicas como el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado, además que los médicos mexicanos padecen de difíciles condiciones laborales, sumándose también la violencia de la que son víctimas los galenos en diversos puntos del territorio nacional.
Los doctores del país insular están ya en Bahía de Banderas, Nayarit, donde podrán atender en especialidades de Gineco-Obstetricia, Medicina Interna, Pediatría, Cirugía y Anestesiología. Por su parte Marcos Rodríguez Costa, Embajador de la República de Cuba, mostró a través de su red social de Twitter, que la brigada de médicos especialistas cubanos en Nayarit, ya reciben capacitación en regulaciones internas y sobre las instituciones médicas que apoyarán, detalló que les fue entregada una bata de trabajo, con logo del IMSS por autoridades de salud del gobierno federal.
Al respecto, el secretario de salud de Nayarit, José Francisco Munguía Pérez dijo que los municipios beneficiados con los doctores cubanos, serán los encargados de cubrir sus necesidades de alojamiento, alimentación y seguridad. El funcionario estatal destacó que no se desplazará a médicos locales, detalló que no hay personal suficiente para atender a las comunidades alejadas de la capital de Nayarit, destacando "El Nayar y La Yesca", además de la zona serrana de Bahía de Banderas.