Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Generación del Plan de Desarrollo Urbano para Pozos definirá suelo para vivienda, espacios de trabajo y comercio
01:52 lunes 9 septiembre, 2024
San Luis
                El Plan de Desarrollo Urbano de Villa de Pozos enfrentará como principal reto la falta de un acuerdo y una visión metropolitana que integre el municipio a la mancha urbana, aunque cada municipio sea independiente, “tienen que ser parte de un sistema integral”. Con la falta del proyecto metropolitano, a “lo hecho por los legislativos le falta profundidad”, comentó el arquitecto, Horacio Urbano, director de Centro Urbano. Agregó que al separarse de la capital, el nuevo municipio de Villa de Pozos tendrá que generar su propio Plan de Desarrollo Urbano, un reto que iniciará con la toma de posesión del recientemente creado Concejo Municipal. La generación del Plan de Desarrollo Urbano para Pozos debe definir con claridad el suelo que estará destinado a la vivienda, los espacios de trabajo y comercio, así como las zonas verdes y las zonas públicas. Añadió que en una mesa de coordinación se debe generar un plan maestro para delinear los objetivos de la zona metropolitana para que cada municipio los cumpla. En el caso de Villa de Pozos, las infraestructuras deben tener lógica con los servicios básicos y tener claridad de dónde van a provenir los recursos financieros para lo que sea necesario. “El plan debe contener los acuerdos de planeación de las infraestructuras que se van a requerir para que tenga lógica el plan con los servicios de agua y luz, y ver cómo se van a ubicar los servicios públicos y definir de dónde va a salir el recurso financiero para hacerlo”, comentó. El analista urbano señaló que en general se carece de un proyecto metropolitano para los municipios de San Luis Potosí, por lo que de parte del Congreso del Estado en el proceso de municipalización, “los legisladores se adelantan a legislar una consecuencia sin entender lo que implica”. Sobre si bajaría la plusvalía en el sector inmobiliario de Villa de Pozos, manifestó que va a depender de la operatividad del municipio y la facilidad para los permisos inmobiliarios que gestione el Concejo Municipal, “la voluntad será del gobierno local o municipal de mantener activa la línea de generación de permisos”. Cabe señalar que recientemente, el alcalde de San Luis Potosí Enrique Galindo señaló que uno de los temas prioritarios para el Concejo Municipal de Pozos es comenzar a trabajar su Plan de Desarrollo Urbano y se les entregará un acta oficial con el conteo total de las colonias que van a pertenecer al municipio número 59.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H