Vínculo copiado
Trump reconfirmó el viernes pasado que no habrá titubeos para ordenar la eliminación de cargamentos de drogas y de narcos presuntamente dirigidos a EU
00:11 martes 9 septiembre, 2025
ColaboradoresWashington.- La destrucción de una lancha rápida presuntamente cargada con droga y la ejecución en caliente de 11 de sus tripulantes por parte del ahora Departamento de Guerra de Estados Unidos, es el principio de lo que tiene entre manos el gobierno de Donald Trump.
Aunque este incidente está cargado de pólvora política por las ansias que tiene Washington de acabar con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, la primera participación del Pentágono en el combate al narcotráfico es una advertencia directa para los capos mexicanos.
Trump reconfirmó el viernes pasado que no habrá titubeos para ordenar la eliminación de cargamentos de drogas y de narcos presuntamente dirigidos a los Estados Unidos. “Serán destruidos”, amenazó.
Podemos pasarnos horas, días y hasta semanas debatiendo en foros internacionales en los que tiene participación Estados Unidos como Naciones Unidas (ONU), que Trump carece de jurisdicción, autoridad moral, pruebas, y de la orden de una corte federal de su nación para actuar como policía del mundo y ejecutar con armas bélicas a quienes atañe sospecha de ser narcotraficantes o terroristas como les llama él.
Ya lo hizo con una lancha rápida que su gobierno, dijo, salió de Venezuela con destino a Estados Unidos, aunque en primera instancia Marco Rubio, su Secretario de Estado, lo contradijo diciendo que el navío destruido iba para Trinidad y Tobago. ¿Qué pasó? Nada.
Renombrar como Departamento de Guerra al ya desaparecido Departamento de Defensa de Estados Unidos tiene un propósito fundamental como lo presumió Pete Hegseth, el petulante Secretario de Guerra del gabinete de Trump: “Ir a la ofensiva y no a la defensiva”.
A lo largo de los poco más de 3 mil 500 kilómetros de la frontera sur de Estados Unidos que colinda con la del norte de México, Trump desplegó a unos 10 mil elementos del Pentágono para vigilar la zona limítrofe como fuerza de disuasión para el trasiego de narcóticos e inmigrantes.
Los soldados estadounidenses, bajo las órdenes del Comando Norte, tienen en la mira a los narcoterroristas mexicanos más que a los inmigrantes.
Bajo la declaración de Emergencia Nacional que hizo Trump en enero, los soldados tienen la misión de “proteger la integridad del territorio estadounidense ante cualquier amenaza de invasión internacional”.
A esta orden ejecutiva instrumentada por Trump debemos agregarle dos elementos: su decreto de que los cárteles del narcotráfico de México son grupos del terrorismo internacional y el de firmó en julio autorizando al Pentágono a usar la fuerza letal contra presuntos traficantes de droga.
“Los tres mandatos presidenciales son una fórmula peligrosa y una bomba de tiempo para los narcoterroristas mexicanos”, dice a este tecleador el exfiscal del Departamento de Justicia de Estados Unidos que, meses antes que fuera detenido en Los Ángeles el ex Secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda, nos diera el pitazo de que su país acusaba al militar mexicano de narcotráfico.
“El Comando Norte tiene información confidencial (secreta) sobre el narcoterrorismo y bajo su criterio, con provocación o sin ella; puede actuar en consecuencia bajo la declaratoria de Emergencia Nacional reforzada con las otras dos atenuantes. Ya lo hizo el Pentágono en el Caribe y lo puede hacer en la frontera con México; cuidado”, advierte.
La información confidencial en manos del Pentágono no es la “lista negra” que medios de comunicación, articulistas y columnistas de nuestro país han afirmado que formuló la DEA. Esas son especulaciones y voladas periodísticas sin sustento.
De lo que habla el ex fiscal es de mandatos constitucionales invocando el Acta de Guerra que bajo la consigna de la Emergencia Nacional, por una simple sospecha de invasión de narcotráfico mexicano al territorio estadunidense; pueden ejecutarlos sin evidencias de nada.
“Yo no habló de que el Comando Norte vaya a andar persiguiendo a narcoterroristas en la frontera. Lo que pretendo esclarecer es que con la declaratoria de Emergencia Nacional, el decreto sobre terrorismo y la orden de ataque, el Comando Norte tiene la prerrogativa de eliminar con la fuerza letal a todo lo que considere amenaza. Esto es grave, muy grave”, concluye el exfiscal del Departamento de Justicia.
POR J. JESÚS ESQUIVEL
COLABORADOR
@JJESUSESQUIVEL