Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
De acuerdo con el secretario Ebrard, se busca construir una postura nacional con amplio respaldo social y empresarial
02:00 martes 14 octubre, 2025
MéxicoLa Secretaría de Economía informó que avanzan las consultas internas sobre el T-MEC con sectores y estados de la república, con el objetivo de definir las prioridades nacionales que el país presentará durante la próxima revisión del acuerdo comercial.
Entre el 6 y el 10 de octubre, la dependencia encabezada por Marcelo Ebrard llevó a cabo mesas de trabajo con sectores productivos clave y reuniones estatales en distintas entidades del país, en las que se recopilaron propuestas, observaciones y diagnósticos sobre el funcionamiento del tratado a más de cuatro años de su entrada en vigor.
“Estamos haciendo una evaluación de cómo funcionó el T-MEC. Y la estamos haciendo con todos los sectores económicos relevantes y en todos los estados del país, escuchando a todos para tener una posición de consenso y legitimidad interna de cara al proceso de revisión del acuerdo”, explicó el secretario Marcelo Ebrard.
El funcionario detalló que el proceso de consultas se realiza de manera paralela en los tres países signatarios.
¿Cuáles fueron los trabajos sobre el T-MEC?
Durante la semana pasada, se efectuaron mesas sectoriales con representantes de las industrias de madera, muebles y papel; bebidas y alimentos procesados; minería; plásticos y juguetes, sectores que concentran una parte sustancial del comercio y la inversión derivados del T-MEC.
De forma simultánea, se realizaron cinco reuniones estatales en Guerrero, Tlaxcala, San Luis Potosí, Querétaro y Nuevo León, convocadas por los gobiernos locales con el apoyo de la Secretaría de Economía.
Como parte del proceso, la dependencia distribuyó un cuestionario dirigido a los sectores estratégicos —empresarios, cámaras, asociaciones y academia— para recabar información precisa y realizar un análisis estadístico que clasifique las aportaciones conforme a los capítulos del tratado.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
De acuerdo con el secretario Ebrard, se busca construir una postura nacional con amplio respaldo social y empresarial, que permita fortalecer la posición de México en la revisión del T-MEC.
Con información de El Financiero